Anuncio
Anuncio
Domingo 31 de Octubre de 2021 - 9:40am

Mindefensa habría gastado $900 millones para fingir ciberataque en jornadas del Paro Nacional

Así lo denunció la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip).
Diego Molano, ministro de Defensa.
Anuncio
Anuncio

La Fundación para la Libertad de Prensa (Flip) reveló que el supuesto ciberataque denunciado el pasado 6 de mayo por el Ministerio de Defensa se trató, en realidad, de un autosabotaje por el que la cartera habría pagado hasta $900 millones de pesos.

En ese momento en Colombia se presentaban las jornadas de protesta que iniciaron a finales del mes de abril y se mantuvieron por poco más de dos meses en el marco del Paro Nacional. 

La Fundación llevó a cabo una exhaustiva investigación sobre el ciberpatrullaje que la fuerza pública desarrolló durante esos días. Las pesquisas arrojaron que, para mejorar su imagen y justificar los ataques a aquellos que los criticaban en las redes, el Ministerio de Defensa armó un ‘show’ en el que ellos quedaban como víctimas.

De acuerdo con la Flip, el autosabotaje fue ideado por la agencia Alotrópico S.A.S., que fue contratada por esa cartera para crear una estrategia con la que la Fuerza Pública recuperara su buena imagen. 

Al parecer, el ministro de Defensa, Diego Molano, contactó a esa empresa para idear la campaña #ColombiaEsMiVerdad, con la cual se encargaron de crear enemigos de las autoridades a aquellos medios o cuentas de redes sociales que se encargaban de criticarlos durante el Paro Nacional.

#ColombiaEsMiVerdad fue la campaña por la que el Ministerio habría pagado cerca de $900 millones a esta agencia y se creó el 6 de noviembre cuando, según la Flip, los funcionarios de esa cartera recibieron un guión con el que “todos debían fingir que estaban bajo un ciberataque”.

Justo ese día, desde tempranas horas de la mañana, las redes sociales y la página del Ministerio de Defensa se mostraban con fondos negros, señalando que habían sido atacadas.

Posteriormente, cuando supuestamente retomaron el control de las mismas, a las 9:00 a. m., inició la campaña con la que señalaban seguir luchando por Colombia, mientras mostraban algunas publicaciones y trinos en los que los criticaban y ellos señalaban como falsos. 

Con todo lo anterior, la cartera justificó la creación de un PMU, integrado por instituciones como el Centro Cibernético Policial, el MinTIC, y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), desde el que revisaban los perfiles donde se realizaban críticas a las autoridades, catalogándolos como enemigos o, en sus propias palabras, justificando la solicitud de suspensión de estas cuentas por ‘ciberamenazas’ o ‘ciberterrorismo’.

De acuerdo con el concepto de la Flip, el Ministerio de Defensa ha estado “extralimitando el alcance de este PMU bajo el uso de palabras como ‘ciberamenaza’ o ‘ciberterrorismo’”. Señalaron que, en esta labor, los uniformados que hacen parte de este Puesto de Mando Unificado Ciber “han invertido más de 21 mil horas, se han analizado 3.700 videos, y decenas de funcionarios se han dedicado a identificar lo que para ellos son noticias falsas”.

En su investigación ‘Los jueces de la verdad, el mar de mentiras detrás del ciberpatrullaje del Estado’, la Flip enfatiza que “las recomendaciones de la CIDH al Estado Colombiano para garantizar la no repetición de acciones de perfilamiento no se están cumpliendo, el ciberpatrullaje es discriminatorio y estigmatizante. El Mindefensa y la fuerza pública han convertido en su enemigo a periodistas, hackers, kpopers y personas críticas del establecimiento”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

58 mins 37 segs
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

1 hora 44 mins
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

2 horas 1 min
Captura de pantalla.

El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular

Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.

19 horas 21 mins
Imagen de referencia.
1 día 11 mins
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo

Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

Incautan más de 400 animales silvestres en El Banco, Magdalena

Tres personas fueron capturadas durante una operación conjunta entre Ejército, Armada y Policía. Eran destinados al consumo durante Semana Santa.

1 min 44 segs
Unión Magdalena
Unión Magdalena

Unión Magdalena cumplirá 72 años en medio de crisis deportiva: ¿Podrá superarla?

El club samario celebrará su aniversario el próximo domingo 20 de abril en el Sierra Nevada.

1 hora 20 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Dos personas muertas y más de 20 heridos dejó atentado con motobomba en La Plata, Huila

El hecho delictivo se registró durante la noche del jueves santo, detonada frente a la estación de Policía del municipio.

1 hora 43 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Gobernador del Cauca rechaza amenazas de las FARC-EP a la población civil

En el comunicado, la organización guerrillera asegura que estas medidas son consecuencias de las decisiones del Gobierno Nacional y la insistencia en no querer poner un alto al conflicto armado en el país.

57 mins 44 segs
El Presidente Gustavo Petro.
El Presidente Gustavo Petro.

En Venezuela capturaron a 11 alcaldes por presuntos vínculos con el ELN, según Petro

Señaló que el ELN escogió el camino de la "crucifixión".

2 horas 44 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months