Anuncio
Anuncio
Viernes 17 de Marzo de 2017 - 7:16am

IPS, al borde de la quiebra: EPS les adeudan 10 billones de pesos

Aun así, se consideran defensoras del sistema de salud.
Liliana Levete Añez, vocera de IPS de Colombia.
Liliana Levete Añez, vocera de IPS de Colombia. / Zonacero.com
Anuncio
Anuncio

Los prestadores del sistema de salud colombiano, representados en algunas de las principales IPS del país, conformaron la Asociación de IPS Acreedoras del Sistema de Salud Colombiano -IPS de Colombia-, con el objetivo de exigir el pago de los servicios prestados a las administradoras y tener capacidad de gestión y vocería.

La necesidad de crear este frente común surgió luego de que los prestadores reconocieran que durante más de 15 años, el Gobierno y las EPS no les han pagado por los servicios prestados o, por lo menos, no de manera puntual. La deuda hoy asciende, aproximadamente, a los 10 billones de pesos, y ese dinero es requerido para seguir funcionando.

La Asociación se considera defensora del sistema de salud y no cree que este deba ser cambiado; sin embargo, afirma que llegó el momento de entrar a ser partícipes de la toma de decisiones, con miras a cambiar la visión de los usuarios y demostrar que sí es posible tener una buena administración e implementación, a pesar de los errores del pasado.

Por eso, adopta una posición crítica de los cinco actores principales de esta problemática: el Gobierno, que reglamenta, controla, vigila y maneja los recursos de la salud; las EPS, pues son las administradoras de los recursos y coordinadoras de servicios requeridos por los pacientes; los usuarios, quienes son los beneficiarios del sistema; el poder legislativo, puesto que a través de las leyes dan los insumos para el funcionamiento del sistema de salud; y las IPS, que son las instituciones que han prestado los servicios directos a los usuarios.

Para Liliana Levete Añez, vocera de la Asociación, “la problemática de la salud en Colombia es el resultado de la mala articulación e implementación del sistema, que ha llevado a que los recursos no alcancen para ejecutar todo lo que se necesita. Las IPS han fiado sus servicios y la respuesta ante el reclamo de la deuda es que no hay plata para pagar. La actitud del Gobierno ante el caos financiero del sistema, se asemeja al del tramposo que no reconoce su deuda con el fin de saltear a su acreedor. El Gobierno nos quiere obligar a que perdamos nuestros recursos, sin la más mínima preocupación de cuántas IPS tengan que morir en el proceso, a sabiendas de que es el único responsable real de nuestras acreencias”.

Se espera que las casi 20 mil IPS que existen en el territorio nacional se unan a este músculo de opinión, que busca defender el sistema y unificar esfuerzos. Para tal fin han creado el correo asociación@ipsdecolombia.com, a través del cual los prestadores pueden expresar su voluntad de hacer parte del proyecto.

“Es imperativo saber en realidad cuánto nos debe el sistema de salud en dinero, pues creemos que el Ministerio de Salud y las EPS manipulan las cuentas y dan cifras muy inferiores a las verdaderas. Adicionalmente, necesitamos ser escuchados y gestar cambios significativos en las leyes y la actitud del Gobierno sobre la forma de operar y financiar el sistema de salud, siempre en pro del bienestar de todos los actores y, en especial, del pueblo colombiano. Las IPS somos los verdaderos servidores del sistema de salud, quienes realmente lo ejecutamos y brindamos los servicios a los colombianos, sin las IPS el sistema no existiría”, concluye Levete Añez.

Si bien existen otras asociaciones en el sistema de salud, las prestadoras están convencidas de la necesidad de crear su propia organización para tener voz y voto en la solución de la problemática actual. Quieren que esta sea incluyente y que cuente con la participación de actores estratégicos como lo son las IPS, los profesionales de la salud y la academia, representada en las universidades. Respecto a las EPS, la Asociación manifestó que no está en su contra, pues ellas han tenido un rol fundamental que se debe mantener e indicó que la responsabilidad financiera no es solo de ellas, sino de la grave desfinanciación del sistema.
 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

4 horas 3 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

4 horas 7 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

4 horas 11 mins
Ejército frustró atentado con explosivos en Nariño

Ejecutó frustró atentado con explosivos en cercanías a un colegio en Nariño

La granada fue hallada en una vivienda de un líder indígena.

6 horas 4 mins
Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

1 día 3 horas

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

5 horas 30 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

4 horas 40 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

4 horas 6 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

4 horas 10 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

5 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas