Enrique Rafael Vives Caballero tiene multas por exceso de velocidad y orden de inmovilización


El empresario Enrique Rafael Vives Caballero, quien conducía la camioneta involucrada en el fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este lunes en Gaira, Santa Marta, tiene multas por exceso de velocidad y orden de inmovilización.
Según el diario El Tiempo, Vives Caballero tiene antecedentes recientes con dos comparendos por exceso de velocidad y carga sobredimensionada, información basada en la Federación Colombiana de Municipios (Simit).
El reporte señala que el pasado 7 de septiembre, le emitieron una orden de inmovilización de vehículo, con pago pendiente de $279.722.
Igualmente, el 12 de agosto del presente año, una cámara de fotomulta lo captó en exceso de velocidad y por esta infracción tiene pago pendiente de una multa por $519.959.
En este sentido, el involucrado en el terrible hecho, no solo cometía infracciones, sino que es moroso de multas, a pesar de ser un empresario conocido en Santa Marta.
El Tiempo informó que a Vives Caballero, en el historial del Simit, le figuran dos asistencias a cursos sobre normas de tránsito el 18 de enero de 2017 y el 22 de febrero de 2021.
Cabe recordar que el empresario era quien conducía la camioneta, una Toyota Hilux gris de placas MXL 186, que arrolló a siete jóvenes y seis de ellos murieron en el lugar de los hechos, mientras que un adolescente, de 13 años, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos de un centro asistencial de Santa Marta y su diagnóstico es reservado.
Este lamentable siniestro vial se presentó en la Troncal del Caribe, en la zona conocida como 'el puente viejo' y según la Policía de Tránsito, Vives Caballero conducía en exceso de velocidad y tenía grado 2 de alcoholemia.
Las víctimas de la tragedia fueron identificadas como Camila Martínez, Laura Valentina De Lima, Juan Diego Alzate, Rafaela Penit y los hermanos Camila y Lenoir Romero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.