“Me parece clave reconocer que en el Magdalena hay el esfuerzo de un gobierno distinto”: Camilo Romero
![Seguimiento Precandidato presidencial del Partido Verde, Camilo Romero.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/8/26/articulo/diseno_sin_titulo_20.jpg?itok=rJC3Q7Ze)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
Pese a que tiene 45 años Camilo Romero aparenta muchos menos. Tal vez porque no conserva el acartonamiento de los políticos tradicionales que se acostumbran a pasear en el Congreso, o quizás tal vez por la cantidad de jóvenes que siempre lo acompañan, convencidos y seducidos por sus ideas en defensa del medioambiente, de hacer una política distinta y del empoderamiento de los invisibilizados.
Bajo estas banderas Romero asumió la tarea de sacar adelante su precandidatura a la presidencia de la República bajo el aval del Partido Verde. Hoy, luego de haber sido senador y gobernador del departamento de Nariño, cuenta con mucha más experiencia que en aquel 2014 cuando aspiró a lo mismo, pero no pudo superar al exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa.
Incluso, su nombre es hoy más relevante. Constantemente se encuentra en el debate político y en medio de los dimes y diretes que en los partidos alternativos, al igual que en los tradicionales, se viven en estos días con miras a las elecciones del año 2022.
Sin embargo, en conversación con Seguimiento.co, Camilo Romero insiste en hablar de esencias democráticas. Por eso, ratifica la importancia de construir consensos, entre los mismos alternativos y la ciudadanía. El fin es uno: acabar el uribismo.
Considera, que su precandidatura responde a la exigencia de una nueva ciudadanía que “está decidida por un cambio”. Por eso, se niega a plantearse la posibilidad, de que en las próximas elecciones presidenciales sea otra vez la derecha colombiana la que gane la contienda.
“La mayoría, por estigmatización le tiene miedo a Petro, y Fajardo no mueve lo suficiente” dice, añadiendo además, que desea que más allá de las divisiones, ambos sectores puedan unirse para impulsar la transformación que sueña para el país.
Su postulación para llegar a la Casa de Nariño, no se podría entonces izar en un momento más propicio, pues considera que bajo su nombre se logran depositar las esperanzas de una sociedad que pide por un cambio, pero en democracia.
Asimismo, señala que no cree en las fórmulas mágicas para cambiar el país, pero cree en los consensos.
Por eso, para él, los planes de gobierno se construyen hablando con la gente, para lo que se necesita sobrepasar el limitante de los egos políticos. Y eso, aunque bien dice que “no tiene la certeza” si se permite alabar a un poco la gestión que realiza Carlos Caicedo en este departamento. “Me parece clave reconocer que en el Magdalena hay el esfuerzo de un gobierno distinto” dice Camilo Romero.
Finalmente, se permite compartir las tres causas por las que se propone combatir si llega a ser presidente: la lucha contra la inequidad, la ejecución de una política medioambiental transformadora y la lucha contra la corrupción.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre
A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.
“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo
El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.
En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’
Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.
Lo Destacado
“La Calle 14 sí pudo”: Entregan obra en Gaira tras años de retraso y abandono
La construcción, que estuvo suspendida desde marzo de 2023 por falta de un empalme en la tubería de impulsión, fue retomada en marzo de 2024 bajo la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello.
De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta
Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.