Desempeño fiscal de la Alcaldía de Santa Marta está en la categoría de ‘riesgo’
![Seguimiento Sin embargo la Alcaldía mejoró en desempeño institucional.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/8/24/articulo/diseno_sin_titulo_9.jpg?itok=g1vRNat6)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/2/24/perfil/vanessa-redondo-pena.jpg)
La organización Santa Marta Cómo Vamos presentó un informe de revisión de lo que ha sido la evolución del desempeño fiscal e institucional de Alcaldía de Santa Marta, haciendo especial énfasis en los resultados correspondientes al año 2020.
En el documento se indica, que de acuerdo con el Índice de Desempeño Fiscal (IDF) elaborado por el Departamento Nacional de Planeación, para el año 2020 la Alcaldía de Santa Marta registró un desmejoramiento en su desempeño fiscal con una puntuación 46,2, lo que la ubica en un rango de desempeño fiscal de ‘Riesgo.
Según explica Santa Marta Cómo Vamos, esta situación aumenta el nivel de dependencia del Gobierno Nacional. Actualmente la Alcaldía depende en un 70.32% de los recursos enviados del nivel central.
De forma preocupante, se menciona, que paralelamente hubo una disminución en la capacidad de programación y ejecución de ingresos propios locales a través del recaudo, el cual entre el 2019 y 2020 pasó de 230.974 a 185.424 millones de pesos.
No obstante, lo que sí ha mejorado, sería el índice de Desempeño Institucional, pues para el año 2020 la Alcaldía de Santa Marta, mejoró su desempeño y aumentó su puntaje (65,1) con respecto al año 2019 donde obtuvo una puntuación de 64,4.
Destacándose en este año las dimensiones de gestión y desempeño en Talento Humano, Direccionamiento y Planeación; Evaluación de Resultados y Control Interno.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.