Asamblea también se opone a que derriben el estadio Eduardo Santos


A través de una declaración apoyada por la mayoría de los diputados y liderada por Hernando Guido Ponce, la Asamblea Departamental del Magdalena rechazó la posibilidad que sea demolido el estadio Eduardo Santos, al tiempo que apoyó las declaraciones que, en pasados días, la gobernadora Rosa Cotes entregó en contra de la iniciativa del Distrito.
La Asamblea recordó que en noviembre de 2013 Santa Marta fue escogida como sede de los mencionados juegos, los cuales deben realizarse en noviembre de 2017. Así mismo, se escogieron como subsedes a varios municipios del Magdalena. Es decir se contó con 4 años para adelantar las labores de planeación, diseños, gestión financiera, contratación, seguimiento y organización.
“Las autoridades competentes a nivel nacional así como las fuerzas vivas del Magdalena conocen suficientemente la forma excluyente en que la alcaldía distrital adelantó las tareas arriba mencionadas, con el resultado que hoy existe una razonable incertidumbre acerca del cumplimiento de las metas previstas por la entidad rectora de dichos juegos. No obstante esta actitud poco colaborativa de la administración distrital, tanto la Gobernación del Magdalena como los municipios escogidos como subsedes estuvieron siempre prestos a brindar su colaboración”, indicó la Asamblea.
A juicio de la Asamblea del Magdalena, dado que la alcaldía de Santa Marta manifestó su propósito de demoler el estadio Eduardo Santos, para construir una arena de eventos, “se adelantó una campaña de inconformidad en varios sectores del Departamento por considerarse que dicho estadio hace parte del patrimonio cultural de los magdalenenses. Así mismo, la demolición del mismo va en contravía de la condición que puso la administración departamental en la cesión de los bienes, esto es, para su reconstrucción, adecuación y/o rehabilitación”.
También recordaron que en su momento la Secretaría del Interior del departamento, advirtió, mediante oficio del 16 de febrero de 2017 al Distrito que “en este sentido, la entidad a su cargo, dentro del proceso de intervención ha anunciado públicamente la decisión de demoler el inmueble denominado “Estadio Eduardo Santos Montejo” para darle un uso totalmente diferente para el cual fue construido, lo que sin duda iría en una clara inobservancia a lo preceptuado en el Decreto de Cesión, por lo cual es nuestro deber advertir sobre los alcances y consecuencias que generaría la desatención de las previsiones estipuladas en el referido Decreto”.
“Respaldamos la posición asumida por la señora Gobernadora del Magdalena por considerarla ajustada a derecho. Rechazamos la respuesta irrespetuosa del alcalde distrital Rafael Martínez ante esta decisión de la señora Gobernadora, atentando, de ese modo, contra la dignidad de la primera mandataria del Departamento, comprendemos el sentimiento y el pensamiento de la población magdalenense, que lleva con orgullo, el estadio Eduardo Santos como parte fundamental de su patrimonio histórico y cultural (y) desmentimos al ex – alcalde Carlos Caicedo y a su sucesor Martínez, que han pretendido justificar su falta de gestión que se refleja en los retrasos de las obras culpando a la administración departamental por supuesta demora en la entrega de los escenarios deportivos, cuando la realidad es que los mismos fueron solicitados por la alcaldía a principios de 2014 y en febrero de 2015 recibieron el último de dichos escenarios”, resalta.
El manifiesto fue apoyado (además de Guido Ponce) por José Domingo Dávila, Álvaro Orozco, Anselmo Marín, Luis Vives González, Martha López, Álex Velásquez, Claudia Aarón y John Almarales.
Tags
Más de
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Personeros escolares consolidan Red de Liderazgo Estudiantil en Santa Marta
Esto fue posible gracias a una iniciativa de la Personería Distrital de Santa Marta.
Denuncian fallas de energía en Sierradentro, Andrea Carolina y El Líbano
Usuarios vienen sufriendo la suspensión del servicio desde la noche de ayer.
En la Terminal de Transportes, capturan a sujeto con marihuana y drogas sintéticas
El hombre de 39 años fue dejado a disposición de la Fiscalía.
Unimagdalena iniciará la construcción del Edificio de Aulas Río Magdalena
Esta obra busca ampliar la cobertura académica y mejorar la prestación de servicios educativos.
Lo Destacado
Un niño de tres años murió electrocutado en Santa Marta
El menor respondía al nombre de Liam y residía en el sector de Villa Cacho, en la Avenida del Río.
Concejo otorgará reconocimiento al jugador samario Luis Javier Suárez
La iniciativa fue presentada por los concejales Miguel Martínez Olano y Juan Carlos Palacio.
Charlie Kirk, activista conservador cercano a Trump, fallece tras recibir un disparo en Utah
El hecho ocurrió frente a cientos de asistentes y ha provocado reacciones de líderes políticos de todo el país.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.