Desbordamientos, arterias viales colapsadas y 2 mil familias damnificadas: así amaneció Santa Marta


El aguacero que se produjo este jueves 19 de agosto desde horas de la tarde, se pensó que sería una de esas precipitaciones momentáneas que se han registrado en Santa Marta durante los últimos días.
Sin embargo, con el transcurrir de las horas y la forma en la que se intensificaba, empezó a generar las primeras alertas sobre inundaciones en la zona urbana y rural del Distrito de Santa Marta.
Desde Guachaca y Buritaca se dieron los primeros S.O.S, los ríos se encontraban desbordados y el agua ya estaba dentro de las casas.
En la ciudad también se vivían sus propias emergencias. Las vías parecían ríos suburbanos, los carros no podían transitar, mucho menos los transeúntes y los deslizamientos de tierra en los cerros dañaron decenas de viviendas.
Según el reporte del jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático, Jorge Lizarazo, a menos de 24 horas después de la emergencia, se registran al menos 2.000 familias afectadas por el desbordamiento de las quebradas La Línea, Valencia y los ríos Buritaca, Don Diego, y Manzanares.
Entre tanto, en la zona urbana se estima que otras 1.050 viviendas más sufrieron los efectos de las precipitaciones, 37 de ellas sufrieron afectaciones severas por colapso parcial o total de los inmuebles a causa de deslizamientos de tierra y piedra, tras encontrarse ubicadas sobre las vías naturales de escorrentía superficial de los cerros o las rondas hídricas en las que se experimentaron crecientes.
Asimismo, la movilidad vehicular y peatonal se ha visto afectada en un 87%. Hasta horas de la mañana de hoy se iniciarán las labores de remoción de escombros y sedimentos con maquinaria amarilla.
Las labores de socorro, fueron realizadas no solo por la Ogricc, sino también por el Cuerpo de Bomberos de Santa Marta, la Cruz Roja y voluntarios de la Defensa Civil, que incluso, hasta hoy, siguen brindando apoyo a los damnificados.
Ante tal situación el jefe de la Ogricc sostuvo, que, atendiendo directrices de la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, se declarará la calamidad pública en la ciudad.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Trabajo sí hay: Agencia Distrital de Empleo tiene disponibles estas 11 vacantes
Para aplicar solo deberán enviar sus hojas de vida a los correos descritos.
La USM fue anfitriona de la Asamblea Ordinaria de la RedTTU
Este encuentro reunió a representantes de instituciones técnicas, tecnológicas y de educación superior de todo el país.
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Desde el 12 de abril entrará en operaciones lujoso crucero en el río Magdalena
La embarcación está adscrita a AmaWaterways, que ofrecerá una experiencia de lujo para visitantes de todo el mundo.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Lo Destacado
Extraña muerte de un menor de edad en el barrio Corea, en Santa Marta
Aunque en un primer momento se habló de un suicido, aún los hechos son materia de investigación.
Sin novedades: Unión Magdalena suma otra derrota en la Liga BetPlay
Atlético Nacional se impuso en el estadio Atanasio Girardot.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Anuncian reapertura de oficina de Prosperidad Social en el Mercado Público
Así lo informó la Secretaría de Promoción Social.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.