Retiran 77 conexiones ilegales de energía en el Centro de Santa Marta


Como resultado del seguimiento adelantado por la empresa Air-e, un total de 77 conexiones ilegales para alimentar ventas ambulantes fueron retiradas de la red eléctrica del sector recientemente normalizado en el Centro de Santa Marta.
De acuerdo con lo informado por la compañía, estos empalmes antitécnicos son realizados sobre las redes eléctricas para el uso irregular del servicio de energía en diferentes actividades comerciales, que ocasionan a la empresa pérdidas económicas del orden de 166 millones de pesos al año.
El gerente de Air-e en el Magdalena, Diego Rincones Rivas, informó que estas conexiones han sido instaladas en la carrera 5 entre calles 10 y 22 desde hace muchos años por personas dedicadas a la venta de jugos, helados, venta de fritos, arreglo de electrodomésticos, comidas rápidas, estilistas, reparación de celulares, sin que nadie haya asumido esta problemática que hoy día afecta directamente la estabilidad económica de la empresa.
“Tal como lo hemos venido dando a conocer, la empresa continúa en su lucha frontal contra la Defraudación de fluido, para lo cual hemos adelantado una importante labor en la recuperación de energía en todos los frentes. Hacemos un llamado a las autoridades y a la comunidad en general a no permitir este tipo de conexiones ilegales que incrementan las pérdidas de energía, afectando la calidad y continuidad del servicio de energía de la región”, dijo el funcionario.
Tags
Más de
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Santa Marta, entre los destinos más visitados por extranjeros en 2024
Ocupó el séptimo lugar.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
¿De responsable a crítica? Virna lidera protesta por puesto de Salud de Gaira, pese a que lo entregó inconcluso y suspendido
Además, la exalcaldesa dejó la obra con un sobrecosto y la Procuraduría le formuló pliego de cargos por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Lo Destacado
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Unión Magdalena pierde 3-1 ante el Millonarios, en el Sierra Nevada
El Tigre Falcao García le hizo gol al Ciclón cuando apenas iban 15 minutos.
Essmar gestionará $44.000 millones para mejorar acueducto y alcantarillado en Santa Marta
Los proyectos que serán ejecutados con recursos del Ministerio de Hacienda.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Santa Marta, ciudad honorífica en Anato 2025: impulso para el sector turístico
El evento se realizará del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.