En ‘Playatón’ retiran 150.5 de kilogramos de residuos sólidos de la playa Simón Bolívar de Santa Marta


Con el respaldo de más de 40 empresas y 200 voluntarios, la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta (Essmar), y el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, (Dadsa), llevó a cabo, en la playa Simón Bolívar, la cuarta Playatón del 2021.
Este evento contó con un completo despliegue de acciones en favor del ecosistema costero que incluyó oxigenación, limpieza del litoral marino, limpieza submarina, sensibilización y recolección de residuos sólidos.
Durante esta importante jornada se desarrollaron espacios musicales, de baile, actividades lúdicas y dinámicas para los más de 50 niños que hicieron parte del evento. Asimismo, en articulación con los grupos deportivos pertenecientes al Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (Inred) y el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos de Essmar (Pgirs), se realizaron programas de recreación, deporte y pedagogía ambiental.
Patricia Caicedo Omar, gerente de Essmar, manifestó sobre esta iniciativa que: "Esta es la cuarta playatón de este año, anteriormente hemos retirado 10.2 toneladas de residuos en las playas de Taganga, Los Cocos, y El Rodadero. Estas actividades tenemos que seguir realizándolas para enviar un mensaje de conciencia y hacer pedagogía con niños y jóvenes, que entiendan que es fundamental la conciencia que ellos tengan para el trabajo que van a desarrollar y que esa sea la generación a la que le deleguemos un mejor planeta".
En esta oportunidad, el balance general de la jornada dejó un total de 150.5 kilogramos de residuos sólidos recogidos; de los cuales, 70 fueron no aprovechables; 20.5 de icopor y plástico de un solo uso; 1 kilogramo de tapabocas, pañales y servilletas. Asimismo, fueron recolectados 43 kilogramos de materiales aprovechables, entre los que se destacaron el vidrio, metal y el cartón.
Es importante destacar que el evento contó con la presencia de Jorge Saltarén, director del Dadsa; Alberto Quintero, gerente del Aeropuerto de Santa Marta; Carlos Sánchez, capitán de Dimar; Miguel Cantillo, secretario de Medio Ambiente del Magdalena; Karlotz Omaña, director de la Defensa Civil seccional Magdalena, representantes del sector hotelero y de asociaciones de recicladores del Distrito.
Paralelamente, el área de Alumbrado Público desarrolló una jornada consistente en el mantenimiento correctivo y despeje de luminarias sobre el camellón del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, mejorando de esta manera la iluminación y la percepción de seguridad de esta importante zona turística de la ciudad.
Premiadas las organizaciones
En medio de la actividad y en el marco del Día Nacional de las Organizaciones Ecológicas y Ambientales, la gerente de Essmar, Patricia Caicedo, e resaltando su esfuerzo y el noble trabajo que realizan al promover el cuidado y la protección del medio ambiente.
Asoremagcol, Cooempremac, Basura Cero Santa Marta, Coorenacer, Nuevo Esfuerzo, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Ejército Nacional, Club de Leones, Dirección Marítima Colombiana, Armada Nacional y la Fundación Exploraambiente fueron las organizaciones homenajeadas durante esta actividad.
75 Jornadas de ‘Playatones’
Con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar el ambiente, establecer conocimientos ecológicos, actitudes y valores en los samarios para fomentar un compromiso de lograr un desarrollo adecuado y sostenible a través de la disposición final de los residuos en la ciudad, desde el 2012 y hasta a la fecha, Essmar ha realizado 75 jornadas de playatones y limpieza de ríos.
Estas se han realizado en conjunto con campañas de educación ambiental y sensibilizaciones y se han retirado más de 850 toneladas de residuos sólidos. Del mismo modo, a diario son recogidas 10 toneladas de residuos reciclables mediante la ruta selectiva, donde se apoya a 5 organizaciones dedicadas al reciclaje, beneficiando directamente a 467 recicladores, según el último censo realizado.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.