Uribe dice que financiamiento extranjero a guerrilla no es exclusivo de Odebrecht


El expresidente Álvaro Uribe dijo que la financiación "extranjera al terrorismo", representado en el país en las FARC y el ELN, no es únicamente de la constructora brasileña Odebrecht.
"En nuestro país la financiación extranjera al terrorismo no es exclusiva de Odebrecht; FARC y ELN, no contentos con secuestros, extorsión y narcotráfico, han recibido jugosas sumas de afuera", dijo el senador en un vídeo publicado en su cuenta de Twitter.
Uribe se refirió así a la revelación de la revista brasileña Veja que asegura que Odebrecht admitió pagos a las FARC en Colombia en la década de los noventa para realizar "sin problemas" obras de infraestructura.
Según el legislador, "la amnistía aprobada para los auxiliadores del terrorismo dejará a Odebrecht en impunidad" y agregó que las FARC "no tendrán que devolver el dinero mientras muchos colombianos serán llevados a la inquisición del terrorismo para ser juzgados por haber sido extorsionados por paramilitares".
El exgobernante, de 64 años, aseguró también que los pagos de Odebrecht a las FARC se suman a otros factores de ilegitimidad del acuerdo de paz firmado por el Gobierno colombiano y esa guerrilla en Bogotá el pasado 24 de noviembre.
Del ELN, Uribe dice que recibió pagos de la multinacional Mannesmann, que en su momento era una de las empresas que construía en oleoducto Cañón Limón-Coveñas, que ahora es el más importante del país.
Asegura también que el alemán Werner Mauss cobraba "rescates a empresas y ciudadanos por secuestros de este grupo (ELN)" y que fue apresado cuando él era gobernador de Antioquia pero "su impunidad fue presionada por el alto Gobierno de Colombia y por la cancillería de Alemania".
En Colombia, el ahora exagente Mauss, estuvo preso junto a su esposa Ida durante unos meses, entre 1996 y 1997, tras haber intervenido como mediador en la liberación de una ciudadana alemana secuestrada por ELN, pero finalmente fueron declarados inocentes de todos los cargos.
Uribe, que se opuso al acuerdo de paz con las FARC y ha pedido que se suspende el proceso que se realiza en Ecuador con el ELN, concluye que "queda comprobado que del extranjero no vendrán a ayudarnos, somos nosotros, en las calles y en las urnas, quienes tenemos que cambiar el rumbo de Colombia".
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.