Estudiante samario es uno de los embajadores de los páramos de Colombia


Las botas de Omar Guerra Rodríguez se adentraban en un camino rodeado de bosques, lagunas y frailejones desde los 3.200 hasta los 3.700 metros sobre el nivel del mar.
Fueron tres días y dos noches explorando a 6 °C las montañas donde los Muiscas y los Guayupes dejaron vestigios de su cultura y civilización, y donde hoy permanece uno de los ecosistemas representativos de la geografía andina del país, cuya biodiversidad y presencia de comunidades campesinas fueron parte de la experiencia que enriqueció los conocimientos de Omar.
Omar Guerra Rodríguez es estudiante de pregrado del Programa de Biología de la Universidad del Magdalena y visitó a Chingaza tras ser seleccionado como uno de los 37 embajadores de los páramos de Colombia, en una iniciativa liderada por la marca Agua Zalva de Bavaria, en alianza con la Universidad EAN, el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Consejería Presidencial para la Juventud y Parques Nacionales Naturales.
En la visita al complejo de páramos de Chingaza, además de interactuar con las comunidades y conocer su papel en estos territorios, los embajadores se capacitaron sobre el manejo de políticas, medio ambiente y sociedad civil, en aras de profundizar en las dinámicas que se desarrollan allí, instruirse en formulación de proyectos y fortalecer sus capacidades para la toma de decisiones.
El joven reconoció que, aunque la iniciativa les da la oportunidad a estudiantes de diversas profesiones, su formación académica en esta Casa de Estudios Superiores, en un área afín, le ha permitido involucrarse en el mundo de la conservación y fue determinante para su selección. “Yo tuve un antes y un después cuando entré a la Universidad. Me dio una perspectiva muy amplia y diferente de la vida. Me cambió por completo. Biología ha sido la carrera de mis sueños, porque he vivido cosas que jamás pensé”, aseguró.
“Estamos pensando crear una red de jóvenes de páramos para ampliar el grupo de embajadores, incluir más personas que estén capacitadas y que quieran trabajar por esos ecosistemas (…) nosotros tenemos que ser la guía para que otros nos miren y sigan el ejemplo de nuestro trabajo”, aseguró Omar Guerra, dejando en alto su liderazgo.
Dado que la representación de la región Caribe en el programa fue escasa, Omar invita a todos los estudiantes y egresados de la institución a aprovechar su talento, conocimientos y capacidades para generar transformaciones, a partir de múltiples iniciativas.
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Lo Destacado
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.