Un dispositivo creado en Colombia evita que conductores de bus tengan microsueños


Para las autoridades viales y empresas de transporte de pasajeros prevenir los accidentes es un tema prioritario y, a través del uso de tecnologías, se encuentra una respuesta que ha permitido a Expreso Brasilia disminuir a cero el número de choques o episodios críticos reportados en cada mil despachos de buses.
Un mes sin accidentes en carretera para una empresa que recorre 75 millones de kilómetros al año es resultado de la adopción de tecnologías que le han permitido tener más conocimiento sobre cada bus, para amplificar el cuidado y la protección para los conductores y pasajeros que se movilizan en los buses de esta compañía.
Esto se logró con la implementación de un dispositivo que el bus tiene en la cabina para acompañar y apoyar al conductor y evitar riesgos como cansancio, fatiga y distracciones en la vía, que son las variables más críticas de los recorridos para cualquier conductor colombiano en las vías nacionales. El dispositivo es el resultado del desarrollo de una serie de aplicativos y soluciones tecnológicas para lograr un objetivo: llegar bien a cada destino.
El gerente de Tecnología de Expreso Brasilia, Roberto Cárdenas, explica que este acompañamiento, desarrollado por la compañía Disetronica (DST), cuenta con dos componentes: uno en tiempo real (dentro de cada bus), que consiste en cámaras con sensores de movimiento, las cuales procesan la información con algoritmos e identifican distracciones, fatiga o cualquier alteración en los conductores.
Así, si un conductor cierra los ojos por más de dos segundos se activa una serie de alertas que pueden ser sonoras, visuales o de vibración, para que el piloto recupere su capacidad de conducción.
El segundo componente es el envío de la información recopilada en cada bus a una central de operaciones que opera 24 horas, los siete días de la semana, a través de la cual se hace el seguimiento a los reportes generados en cada vehículo. Esto permite conocer mejor cuáles son las carreteras que presentan más riesgo para los conductores.
“Conocimos que, en promedio, cada hora, los conductores registran dos eventos que afectaban su concentración. En la medida que comenzó la activación de las alertas en tiempo real y la sensibilización sobre este mecanismo, logramos llegar a 0,78 eventos, entre octubre y diciembre de 2020”, dijo Cárdenas, lo que evidencia el potencial que tiene este sistema en la reducción de factores que puedan ocasionar accidentes en las carreteras colombianas.
Otro factor resultante de la implementación de esta tecnología fue el incremento del 15 por ciento en la disponibilidad de vehículos, como consecuencia de la reducción de incidentes que afecten técnicamente a los buses y que ahora pueden circular normalmente.
Aunque el impacto inicial es sobre una cantidad limitada de buses, la empresa tiene el objetivo de escalar esta tecnología y, de ser posible, llegar a los 400 vehículos que actualmente están afiliados a Brasilia y que permitan movilizar de manera más segura a los cuatro millones de pasajeros que mueven anualmente por todo el país.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.