Cotelco Magdalena se alista para el III Encuentro Turístico en este 2021

En el Hotel Boutique Don Pepe se llevó a cabo la rueda de prensa para socializar los pormenores con los que cuenta el III Encuentro Turístico del Caribe Colombiano, por el que Cotelco, reúne a los máximos operadores turísticos de la región Caribe y el país, para establecer alianzas comerciales, favorecer ventas e intercambiar conocimientos.
En medio de una pandemia de covid-19 que ha dejado al sector turístico como uno de los mayores damnificados, este es el espacio propicio para que todas las empresas turísticas del Caribe junto con los proveedores más representativos del sector, se reúnan en negociaciones y presentaciones de productos y servicios que permitan potencializar las actividades turísticas.
Por eso para esta edición, que se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de julio en el Hotel Estelar en Santa Marta, se contarán con expertos nacionales e internacionales, que estarán llevando a cabo conferencias y capacitaciones de alto valor, y que no solo irán dirigidas a los mandos gerenciales de las empresas turísticas sino también a todos los puestos operacionales de las mismas.
Para participar del mismo es importante que contar con la debida reglamentación del Registro Nacional de Turismo, además de diligenciar la inscripción previa ante Cotelco puesto que considerando la contingencia de salud pública, los eventos tendrán una limitación de aforo por seguridad de todos.
El presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, Omar García, mencionó que esto es una apuesta para generar seguridad de que en la ciudad se puede reactivar la economía de forma segura y responsable.
“En esta edición le apostamos a la articulación público, privada y social al ecosistema turístico. Estaremos contando con invitados nacionales, locales, líderes y empleados que demostrarán junto a nosotros la importancia de la reactivación de este sector y que se pueden trabajar eventos de forma segura”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Impacto del cobro en la fidelidad en las tragamonedas sin bote progresivo
La principal ventaja de esta mecánica es que permite establecer objetivos a largo plazo que motivan a los jugadores a regresar al juego.
Fonseca lanza “Nunca me fui” junto a Rubén Blades, un homenaje a la memoria, la migración y las raíces.
Es el segundo adelanto del próximo álbum de Fonseca
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cómo encontrar los mejores casinos online legales en Colombia en 2025
Un casino online es legal en Colombia cuando opera bajo una licencia oficial otorgada por Coljuegos, el ente regulador del juego en el país.
Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural
Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.
Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias
El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.
Lo Destacado
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Capturan a médica que extrajo droga del cuerpo de una mujer que murió en Medellín
La víctima había ingerido 644 gramos de cocaína y marihuana.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Dos mujeres resultaron heridas a bala en Fundación
El hecho se registró en horas de la noche de este martes, en el barrio Monterrey.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.