El 20% de instituciones oficiales del Distrito afirman cumplir con requisitos para volver a la normalidad

El retorno a las clases presenciales en las instituciones educativas de Santa Marta, a partir del próximo 15 de julio, será de manera gradual, siguiendo las orientaciones de la Alcaldía Distrital, en concordancia con lo estipulado por el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Directiva 05, y por las instrucciones impartidas por la Procuraduría General de Nación, por medio de la Directiva 012 de 2021.
Así lo explicó la secretaria de Educación, Verónica Meléndez Charris, en sesión ordinaria del Concejo de Santa Marta, a la que fue citada para explicar el desarrollo de este proceso en el Distrito.
“Cuando el Ministerio y la Procuraduría hacen un llamado a los entes territoriales para que se garantice la presencialidad, vamos a hablar de una presencialidad gradual, es decir que los 93 mil estudiantes que hoy tenemos matriculados en el Distrito de Santa Marta no van a retornar plenamente a sus actividades; sino lo harán de manera gradual y progresiva”, indicó la secretaria de Educación.
Durante su disertación ante el cabildo, Meléndez explicó que la Secretaría de Educación Distrital realizó un diagnóstico con los rectores de las instituciones educativas oficiales, el cual arrojó que 18 de estas retornarían a las clases presenciales a partir del próximo 15 de julio; mientras que el resto tienen consideraciones de infraestructura, de agua potable, de servicios públicos y de otras características.
Para el retorno a clases se debe tener en cuenta el nivel de ocupación de camas UCI y el Índice de Resiliencia Epidemiológica que reporta la Secretaría de Salud Distrital, de acuerdo a sus competencias, para establecer el aforo en las instituciones educativas, el cual puede ser del 25%, del 50% o del 75%.
“También hay que tener en cuenta las condiciones específicas del territorio, porque, aunque el ente territorial tiene la obligación de cumplir con lo estipulado por el Ministerio de Educación y la Procuraduría General de la Nación, debemos tener en cuenta las diferentes realidades del territorio”, manifestó Meléndez Charris, con referencia al regreso a la normalidad en las instituciones educativas.
Sobre los recursos que fueron asignados al ente territorial a través del Fondo de Mitigación de Emergencias –FOME- anunció que de los 4.200 millones de pesos que fueron incorporados al presupuesto Distrital, ya ha sido contratados el 66.3% y que el resto se pueda destinar para contratación de aseadoras que faltan en las instituciones educativas.
De igual manera, solicitó que con recursos del Fondo de Servicios Educativos –FOSE-, y aduciendo el principio de corresponsabilidad, las instituciones educativas satisfagan necesidades en lo que corresponde a baterías sanitarias y adecuaciones menores que no requieren licencia, permisos o trámites.
Tags
Más de
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.