EDUS siembra 300 nuevos árboles en el Camellón de la Bahía


En la fase final del proyecto de la recuperación del Camellón de la Bahía, la Alcaldía Distrital, a través de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta, EDUS, está sembrando 300 nuevos árboles, con el propósito de generan sombra, microclimas, adaptación al cambio climático, escenarios naturales y espacios acogedores.
Estos 300 árboles se suman a las 250 unidades que existían en el Camellón al inicio de la obra, con lo que se duplica la cantidad de árboles en el sector. La arborización incluye 4.500 metros cuadrados de zonas verdes, proceso que se adelanta de manera articulada con el Departamento Administrativo Distrital para la Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, y las veedurías cívicas ambientales, con las que se establecieron acuerdos que permiten el desarrollo de esta fase final del proyecto.
Dagoberto Ospina, gerente de la EDUS, manifestó que la arborización genera un impacto positivo en el Camellón, reduce la temperatura, atrae nuevas especies y con esto se ratifica que, los proyectos de la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano son ambientalmente sostenibles.
“Esto va articulado con las metas de Plan de Desarrollo ‘Santa Marta Corazón del Cambio’, de la alcaldesa Virna Johnson, en el cual creamos nuevos bosques urbanos y espacios de esparcimiento. Adicionalmente, estaremos desarrollando actividades cívicas y culturales con niños, enseñándoles la importancia del cuidado del medio ambiente, la protección el nuevo Camellón y los árboles que estamos sembrando y la forma de seguir avanzando para convertirnos en una empresa, pero, sobre todo, en una ciudad ambientalmente sostenible de cara a los 500 años”, explicó Dagoberto Ospina.
Estas acciones forman parte del componente de sostenibilidad ambiental del Camellón de la Bahía, con el cual se contribuye a que la ciudad tenga un camellón verde, moderno, incluyente y digno para los samarios y los turistas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Últimas horas! Hoy martes cierran inscripciones para la Media Maratón de Santa Marta
El evento se correrá el próximo 17 de agosto y ya se han ocupado cerca del 100% de los cupos disponibles.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Encuentran el cuerpo del niño de 11 años arrastrado por el río Don Diego
El menor se encontraba disfrutando de un baño de con sus familiares, cuando de un momento a otro le perdieron el rastro.
Unimagdalena firma nuevos convenios en beneficio para la comunidad de Bonda
La firma de estas alianzas se impulsó desde la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.
Lo Destacado
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025
Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.
Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca
La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.
Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal
Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.
‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta
Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.