Por daños en el cableado submarino, iluminación de El Morro seguirá suspendida


Desde 2019, bajo la administración del exgerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, José Dajud, se hizo realidad la iluminación de El Morro samario durante los horarios nocturnos.
Más allá de la puesta en marcha de unas luces, se transformó el paisaje de la Bahía de Santa Marta, que empezó a recibir cada vez más visitantes que elogiaban la belleza de este atractivo.
En ese momento, la iluminación tuvo un coste de $200 millones, se pactó un acuerdo de descuentos en los cobros de energía pero también se asumió el compromiso de hacerle un mantenimiento regular.
Sin embargo, con la salida de Dajud de la Essmar, El Morro volvió a apagarse, y no es hasta junio de este año, ante los reclamos de la ciudadanía que se vuelca a la recuperación del sector turístico, que por fin hay respuestas sobre la oscuridad del fuerte.
Según explicó la Alcaldía, gracias a unas inspecciones técnicas adelantadas por la Essmar y la Capitanía de Puerto con el propósito de recuperar la iluminación del islote, se pudo identificar un daño en el cableado submarino que suministra la energía eléctrica desde Punta Betín hasta El Morro.
El gobierno local señaló que es responsabilidad de la Capitanía de Puerto, realizar el mantenimiento y reposición del cableado dañado, aunque al parecer la Essmar también tiene competencia en este asunto, considerando que la Alcaldía de Virna Johnson sostuvo que paralelamente la Essmar ha venido realizando “un permanente mantenimiento y monitoreo de los equipos instalados tales como reflectores led, acometidas, cables eléctricos y sistemas de control”.
Hasta el momento no se precisó la fecha en la que El Morro será iluminado otra vez o si se generarán modificaciones en el sistema de atención del cableado, recordando que el exgerente Dajud, uno de los materializadores de la iniciativa, señaló que es preciso hacerle mantenimiento permanente tanto a la red como a las luminarias, sosteniendo que “hacer que el sistema funcione nuevamente solo requiere el querer hacerlo”.
.
Notas relacionadas
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.