Sindicatos de la Unimagdalena buscan unidad frente a la coyuntura nacional


Las organizaciones sindicales constituidas en la Universidad del Magdalena, como el Sindicato Mixto de Trabajadores de las Universidades Públicas Nacionales (Sintraunal) subdirectiva Santa Marta, la Asociación Sindical de Profesores Universitarios – ASPU seccional Magdalena y el Sindicato Mixto de Trabajadores y Empleados Universitarios – (Sintraunicol) subdirectiva Magdalena, hicieron un llamado a 42 representantes de colectivos estudiantiles para lograr la unidad frente a la coyuntura nacional.
En la reunión llevada a cabo en el Auditorio Neguanje de esta casa de estudios superiores y transmitida por el Facebook Live de la institución para garantizar la transparencia e información abierta; se desarrolló una agenda en la que participaron representantes, comités de garantías de las facultades, asociaciones de estudiantes, el Comité Promotor del Paro de la Universidad, el Comité Conciliador por el Retorno a Clases y demás organizaciones lideradas por alumnos de los distintos programas de la Alma Mater.
El propósito general por el que se citó al estamento estudiantil, fue para analizar la trayectoria de las jornadas de protesta, exponer las necesidades para las garantías de los colectivos y esbozar estrategias para asegurar la participación de los educandos con miras a una posible conformación del Comité Triestamental de Unimagdalena.
Este órgano, cuya constitución fue planteada por las mencionadas organizaciones sindicales, busca obtener la confluencia de acciones y propuestas de estudiantes, docentes y funcionarios de la Universidad del Magdalena, para alcanzar soluciones alrededor de la educación superior del país y demás temáticas latentes que han motivado las movilizaciones y el debate en la agenda pública nacional.
Los sindicatos
Los sindicatos reconocieron el liderazgo de las organizaciones estudiantiles en las manifestaciones públicas y pacíficas. Por ello, consideran pertinente vincularse conjuntamente en la generación de un acuerdo puntual entre alumnos, docentes y trabajadores para reunir el pliego de peticiones con el Comité Triestamental, como lo asegura Ramón Rojas Palacio, miembro de Sintraunicol. A esta misma razón se une Rafael García Mercado, presidente de Sintraunal subdirectiva Santa Marta, quien considera que “la idea es integrarse y darle fuerza a las actividades que se desarrollan en una concertación amplia y decisoria”.
Es preciso resaltar que tras la reunión se plantearon cuatro compromisos, los cuales esperan estudiarse en posteriores encuentros que se desarrollarán a partir de la próxima semana, tales como: “la creación del Comité Triestamental, el apoyo a la encuesta de los líderes del Comité del Paro, la realización de una asamblea general de estudiantes y, por último, la elaboración de una consulta con la comunidad universitaria”, según indica el administrador magíster Alejandro García Puche, presidente de Aspu seccional Magdalena.
Los estudiantes
Por su parte, Jesús Salvador Díaz Viloria, representante de los estudiantes ante el Consejo Académico, ponderó la productividad y el objetivo del encuentro citado por los sindicatos. “Ha sido maravilloso realizar esta jornada para escuchar diversas opiniones de los estudiantes, de universitarios que conforman el Comité del Paro y el Comité Conciliador por el Retorno a Clases”, expresó.
Asimismo, Gerardo Codina Cantillo, vocero del Comité Conciliador por el retorno a clases de Unimagdalena declaró: “la idea es llegar a un consenso entre nosotros, sacar una posición como estamento universitario y que cada representante de los gremios lleve esta consulta a todos los estudiantes para que sean ellos quienes decidan qué posición vamos a tomar realmente y así transmitirla en el comité que se proyecta constituir”.
Tags
Más de
Unimagdalena madrugará este sábado para ‘pedalear’ por Santa Marta en sus 500 años
Quienes quieran participar de este evento coordinado por la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social solo deben inscribirse.
Joven fundanense fue asesinado a bala en jurisdicción de Aracataca
La víctima fue identificada como Holman David. Las autoridades capturaron al presunto sicario.
Gobernación promueve ‘vacunatón nocturna’ contra la fiebre amarilla en Magdalena
La Secretaría de Salud informó que cuenta con más de 25 mil dosis disponibles en todo el departamento.
Con 17 novedades literarias, la Universidad del Magdalena hará presencia en la Filbo
En el stand se incluyen más de 350 obras literarias.
Atentado sicarial deja como saldo un joven herido en Aracataca
La víctima fue identificada como Yefry David Bravo, de 26 años.
Exitosa participación del rector Pablo Vera en foro sobre educación y brechas sociales
El espacio liderado por la Revista Cambio en Bogotá, contó con la participación de destacadas personalidades del sector académico y empresarial del país.
Lo Destacado
Pastor de la iglesia GNG se vuelca en la Troncal, con un menor a bordo
El pastor sufrió heridas leves y el menor se encuentra a salvo. Perdió el control cuando se le atravesó una motocicleta.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.