Anuncio
Anuncio
Viernes 04 de Junio de 2021 - 10:42am

Estudiantes respaldan medidas del Consejo Académico de Unimagdalena

Apoyan la no cancelación del semestre 2021-1 y el espacio de 15 días para llegar a un consenso que permita armonizar el derecho a la educación.
Estudiantes de Unimagdalena apoyan las medidas del Consejo Académico.
Anuncio
Anuncio

En el marco del Acuerdo Académico Nº6 de 2021, en el que la Universidad del Magdalena aprobó de forma unánime la no cancelación del primer semestre académico del año en curso, dejando un espacio de cese de actividades en la modalidad de pregrado presencial, hasta el próximo 14 de junio; la comunidad de la Alma Mater buscará generar mecanismos para acordar con estudiantes y profesores un retorno a la normalidad académica que permita armonizar el derecho a la educación con la participación en las movilizaciones.

Esta medida de carácter preventivo y que se suma a las acogidas por otras universidades colombianas, ha tenido un notable respaldo por la población estudiantil de esta casa de estudios superiores, teniendo en cuenta las implicaciones académicas, administrativas, financieras y jurídicas que asume la institución al funcionar en medio de la parálisis consecuencia de las jornadas nacionales de protesta.

En este sentido, Angie Paola Valderrama Cantillo, estudiante de octavo semestre del Programa de Ingeniería Industrial de Unimagdalena destacó que esta es una oportunidad para llegar a un consenso, “es una medida esperada porque ya los estudiantes no estábamos entrando a las clases por reclamar nuestros derechos y participar de las manifestaciones nacionales, entonces estos 15 días son la oportunidad que tenemos para ponernos de acuerdo en cómo manifestarnos y al mismo tiempo cómo podemos continuar con nuestra formación académica. Hagamos parte de las mesas de trabajo y pongamos las cartas sobre la mesa para conciliar entre ambas partes porque somos nosotros quienes nos hemos visto afectados. Trabajemos en equipo, en el marco del respeto y fomentando la unidad”.

Por su parte, la Universidad del Magdalena también recibió de Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, la buena noticia de la ampliación del plazo para pagar la matrícula financiera de los programas de la modalidad de pregrado presencial, la cual fue establecida en la Circular del Consejo Académico Nº8 de 2021 y se traduce en un alivio para los estudiantes y sus familias, ya que ahora contarán con un periodo de gracia hasta el 30 de junio.

De igual forma, este plazo es pertinente para que los entes territoriales aporten los recursos faltantes para completar la tan anhelada matrícula cero.

Cabe resaltar que, todas estas medidas son tomadas en pro del bienestar de los estudiantes e institución en general. Además, si bien se implementa un cese provisional de actividades académicas por 15 días, este no afectará la culminación de las prácticas profesionales y los procesos de graduación en curso. Tampoco interfiere en las actividades académicas del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, del Centro de Postgrados y del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo).

Asimismo, todos los servicios de salud y desarrollo humano, así como el programa de inclusión y permanencia de la Dirección de Bienestar Universitario, se seguirán prestando con normalidad. El Comité de Derechos Humanos permanecerá como unidad de apoyo gratuito y acompañamiento de quienes hayan recibido amenazas, estigmatizaciones, prácticas de intimidación y represión en el marco de las jornadas de movilización y protesta pacífica.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera

Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.

13 mins 16 segs

Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación

Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.

4 horas 5 mins

Exalcalde de Santa Bárbara de Pinto, Eleoth Luna sufre grave accidente

El funcionario se movilizaba en una motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil.

5 horas 43 mins

“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones

El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.

5 horas 53 mins

Denuncian deterioro en carretera recién inaugurada en El Banco, Magdalena

Se trata de la vía que conecta al corregimiento de San Isidro - Belén.

6 horas 13 mins

Ciénaga bajo el agua: aguacero causó estragos en varios sectores del municipio

Las lluvias generaron emergencias en distintos barrios y mantienen en alerta a las autoridades ante el riesgo de nuevos desbordamientos.

6 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales

Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.

54 mins 55 segs

En Barranquilla, estudiante de Derecho muere tras golpe en pelea de boxeo improvisada

⁠ ⁠El suceso, grabado en video, ocurrió cuando decidieron recrear de manera improvisada un combate de Stream Fighters.

1 hora 32 mins

16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta

Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.

3 horas 8 mins

Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas

El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.

52 mins 55 segs

Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana

El temblor se sintió también con fuerza en Haití.

1 hora 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months