411 familias resultaron afectadas por desbordamiento del río Guachaca: Alcaldía

Jorge Lizarazo, director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), informó que luego de realizarse la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (Edan) de las familias afectadas por el desbordamiento del Río Guachaca se identificaron 411 núcleos que residen en un total de 400 viviendas, de las cuáles ocho reportaron efectos severos por el ingreso de agua y lodo a los inmuebles.
De acuerdo con la información entregada por el funcionario, la emergencia alcanzó el nivel tres, en un máximo de cinco, de acuerdo con la escala planteada en la Estrategia Municipal de Respuesta (EMRE) y fue atendida gracias al apoyo de los voluntarios miembros del Comité Barrial Samario (Cobasa), del Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja, que además permanecen en fase de alistamiento
Con la información recopilada, la entidad procede a elevar la solicitud a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para posterior a su aprobación, integrar los datos de las familias censadas en el Registro Único de Damnificados y brindar la asistencia humanitaria necesaria a la población.
Vale recordar que a la comunidad guachaquera le fueron suministrados inicialmente 20 mil litros de agua potable casa a casa y se adelantarán acciones de mitigación del riesgo con la recolección de lodo, desechos y restos vegetales de las calles, para recuperar la total y normal movilidad en el corregimiento, en aquellas zonas en las que por efecto de la corriente las vías resultaron sedimentadas.
Entre tanto, la Defensa Civil ha dispuesto un equipo en su Seccional Magdalena, para brindar apoyo a la Ogricc, con las labores de monitoreo a los caudales de los ríos sobre los que se registra amenaza de creciente súbita en el marco de la primera temporada de lluvias del presente año.
En este momento, de acuerdo con el reporte entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en la capital del Magdalena se ha emitido alerta roja por probabilidad de incrementos súbitos en los ríos Piedras, Manzanares, Guachaca, Mendihuaca, Buritaca, Don Diego y Ancho, así como en sus aportantes/fluentes; además de la emisión de la alerta amarilla por amenaza de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Lancha que iba al Tayrona se volcó con 17 pasajeros: todos fueron rescatados
La emergencia habría ocurrido a la altura de Playa Brava.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Lo Destacado
“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera
Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.