Gremios de Santa Marta no tienen idea de qué medidas regirán después del 13 de mayo
![Seguimiento.co Con las nuevas medidas restrictivas, el comercio se ha visto obligado a cerrar temprano.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2021/5/11/articulo/whatsapp_image_2021-05-09_at_5.47.53_pm.jpeg?itok=Io2OAlEQ)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En Santa Marta se ha vuelto una costumbre que las medidas restrictivas que rigen a la ciudad en medio de la crisis por la pandemia sean sorpresivas. Normalmente, a última hora, se dan a conocer los decretos a los que se debe someter la ciudadanía y también el comercio formal, que son los primeros que tienen que ingeniarse la manera de adaptarse a ellas para mantener los empleos formales.
Seguimiento.co conoció que Fenalco, Undeco y Acodres tuvieron la oportunidad de participar en una mesa de trabajo durante los días 5 y 6 de mayo, en los que plasmaron las propuestas que estos gremios tenían sobre cómo podrían ser las regulaciones para encontrar un equilibrio entre las restricciones por la pandemia y la normal operación del comercio.
Descargar: Propuestas de los gremios a la Alcaldía de Santa Marta
Entre las propuestas formuladas por las agremiaciones estaban la ampliación en el horario de atención presencial de clientes, para que, a partir del nuevo decreto, sea desde las 5 a.m. hasta las 8 de la noche, y, al mismo tiempo, que el toque de queda rija desde las 9 de la noche.
También se propuso la ejecución de un plan piloto en el mes de las madres, en donde se permitiera la atención de personas en horas de la noche.
Sin embargo, hasta el momento -cuando ya faltan dos días para el vencimiento del decreto 090 del 2 de mayo de 2021- los gremios no han tenido ninguna retroalimentación de sus propuestas, ni tampoco luces sobre cómo serán las normas que regirán desde mediados de esta semana.
Paola Narváez Uribe, director de Acodrés, señaló a Seguimiento.co que, aunque participaron en las mesas de trabajo y, además de esto, radicaron formalmente estas propuestas a la Alcaldía, aún no tienen conocimiento ni siquiera si serán tenidas en cuenta. “No sabemos nada. Estamos esperando que se tengan en cuenta en el nuevo decreto”, señaló.
Tags
Más de
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Un hombre muerto y otro herido dejó accidente de tránsito en el Once de Noviembre
El hoy occiso fue identificado como Andrés Felipe Rodríguez, quien se encontraba de vacaciones en Santa Marta.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Samario Rafael Acosta representará a Colombia en la Copa América de Fútbol Playa 2025
El deportista de alto rendimiento, estudiante de Unimagdalena, fue convocado a la Selección Nacional y se prepara en Guatemala.
Lo Destacado
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar
Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.
Incendio en playa Playaca sigue sin control en Taganga
Aún se desconocen las causas, pero testigos aseguran que las llamas siguen avanzando.
Joven murió de un paro cardíaco cuando laboraba en el Éxito de la Avenida del Libertador
Se trata de Carlos Mozo, residente del barrio Chimila.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.