Comenzó la planificación para recuperar el entorno urbano de Pescaíto


Pescaíto puede soñar con una nueva perspectiva urbana. Esto, gracias a que el Banco Interamericano de Desarrollo, junto con entidades como Findeter y la fundación 'Tras la Perla de la América' del cantante samario Carlos Vives desarrollaron la iniciativa BID UrbanLab, un concurso universitario orientado para que, a través de soluciones creativas e innovadoras se mitiguen problemas urbanos de América Latina y el Caribe.
En 2016, el barrio Pescaíto fue escogido con el fin de conectarlo con el resto de la ciudad y devolverle su importancia histórica. Ayer, fue presentada la iniciativa ganadora denominada 'Pescaíto, barrio de oportunidades' generada por estudiantes de la Universidad de Buenos Aires.
El proyecto, de acuerdo a lo comentado por los estudiantes ganadores, busca integrar el barrio de Pescaíto de Santa Marta con el resto de la ciudad, pero sin olvidar su cultura y su historia muy conectadas con el fútbol. Además, contempla la puesta en marcha de zonas peatonales para devolver la identidad de comunidad a este sector, así como la realización de escenarios deportivos y, especialmente, relacionados con el fútbol, que forman parte de la cultura de este emblemático sector.
De acuerdo con Edgardo Contreras, participante de 'Pescaíto, barrio de oportunidades', la propuesta le apuntó fuertemente a la transformación social "a través de transformaciones en el espacio público con un alto impacto positivo pero un bajo impacto en el aspecto económico o presupuestal en la realización del proyecto. Nuestra propuesta fue ser capaces de mantener en su mayoría al barrio original, sin tener que demoler y desplazar la población".
"La población que sería necesariamente desplazada, que es la que está sobre las vías del ferrocarril que están en previos fiscales, en zonas de invasión, fueron relocalizadas en zonas muy cercanas, entonces hay algunos polígonos que detectamos que tienen otros usos como portuarios, o estacionamientos para camiones o de transporte urbano, etc, entonces la idea es poder ubicar ahí las viviendas de las personas que necesariamente deben desplazarse de la zona de la vía férrea y de esa manera evitar que tenga que ser desplazados todos los habitantes del barrio", aseguró.
Los ejes de intervención serán: Vía del encuentro, para promover la convivencia entre los sectores adyacentes; Patio, en la resolución de conflictos y Redes de desarrollo, es decir, la integración institucional y barrial. Por último está como eje de acción El Pibe, para hacer de Pescaíto un centro deportivo que promueva los estilos de vida saludables.
La propuesta, que contará con el apoyo del BID y que se complementará con la propuesta Planos Vivos del arquitecto Simón Hosie (que desarrolló una radiografía del barrio Pescaíto, sus falencias y potencialidades), busca que entidades como la Alcaldía de Santa Marta se vinculen para ejecutar la iniciativa.
"Este proyecto es una materialización que sirve en que si nos podemos apropiar en implementación de estos proyectos no enlistamos que el sector público o privado sean los lideres estos planes de acción. Son ustedes la comunidad quienes nos pueden ayudar al coordinación de estos proyectos para ver más competitiva a una Santa Marta es un horizonte de 15 a 20 años", afirmó Gisela Labrador, directora de Ciudades de Findeter.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en la eliminación de vehículos de tracción animal
La Alcaldía inició el proceso para sustituir estos medios de transporte y garantizar nuevas oportunidades para los carromuleros.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.