¿Más leña al fuego? Duque saca a la calle al Ejército para apoyar a Policías

El presidente de la República, Iván Duque, anunció en la noche de este sábado una medida drástica que podría seguir caldeando los ánimos: la presencia del Ejército en las calles de las ciudades que estén mostrando signos de inseguridad por vandalismo y terrorismo.
Duque señaló que hoy hubo "manifestaciones en diferentes regiones del país que muestran el reflejo de una democracia que se moviliza pacíficamente y se expresa libremente", sin embargo, hizo una advertencia en el caso de los actos vandálicos.
"Quiero también hacer una advertencia clara a quienes por la vía de la violencia, el vandalismo y el terrorismo pretenden amedrentar a la sociedad y creen que por ese mecanismo doblegarán las instituciones. No vamos a permitir que las vías de hecho, la destrucción de bienes públicos y privados o el mensaje de odio tenga cabida en nuestro país”, expresó el mandatario en una corta alocución en la noche de este sábado.
En consecuencia, el presidente anunció la salida del Ejército a las calles de las ciudades donde se han presentado graves alteraciones para apoyar a la policía.
El primer mandatrio dijo que esto se realizaría en coordinación con los alcaldes y los gobernadores en los distintos territorios, hasta que cesen las alteraciones de orden público.
Aún no se tiene claro si Santa Marta sería una de esas ciudades en las cuales saldría a las calles a patrullar el Ejército. Durante el cierrre del día, se conoció que centenares de manifestantes se tomaron la Troncal del Caribe e hicieron quema de llantas.
La alcaldesa de la ciudad, Virna Johnson, también se pronunció para rechazar los actos vandálicos que se presentaron este sábado en al ciudad, en los que se vieron comprometidas la sede administrativa de una EPS, vehículos que transitaban por las calles y las cámaras de detección de infracciones de tránsito.
Rechazamos los actos vandálicos ocasionados por algunas personas en Sta.Mta. La decisión de cada ciudadano en ejercer el derecho a la protesta debe ser desde el respeto. Estamos en contra de la Reforma Tributaria,pero no somos cómplices de la delincuencia enmascarada de protesta.
— Virna Johnson (@VirnaJohnson) May 2, 2021
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.