Luis Carlos dejó sus tierras en Chibolo por amenazas, regresó y ahora es un empresario

Luis Carlos Martínez vivió junto con la comunidad de Chibolo, en Magdalena, el miedo y la amenaza que generó la presencia de ‘Jorge 40’ en su región. Para el año 1996, este jefe paramilitar instaló una base militar en la finca de una mujer a quien después de secuestrar, asesinó.
La zozobra era insoportable, por lo cual un año después de su llegada, los habitantes de la vereda de El Encanto se vieron obligados a desplazarse. Lo hicieron tras la llegada de un numeroso grupo de paramilitares que reunieron a los hombres de la vereda, pidiéndoles la cédula y preguntándoles quién de ellos sabía leer. Retuvieron la cédula de uno de ellos, un profesor, quien unos días después fue hallado muerto. Este hecho aterró a toda la población, que emprendió la huida.
Las tierras abandonadas por sus dueños permitieron que los ilegales establecieran el control total de este territorio y una base militar en un punto estratégico para que los hombres de ‘Jorge 40’ pudieran realizar retenes, cerrar vías, y verificar quién entraba o salía de los diferentes predios.
La gran mayoría de los pobladores de “El Encanto”, entre ellos Luis Carlos y su familia, se desplazaron hacia Ciénaga, pasando por grandes dificultades económicas. Su principal fuente de ingresos era la producción de carne y leche de la finca, así como de las gallinas y otros cultivos de pancoger. Les tocó aprender a sobrevivir, pero no fueron años sencillos.
Su conocimiento del sector lácteo fue, sin embargo, su salvación, porque con su empuje logró montar una pequeña distribuidora de quesos, que le dio para alimentar a su familia en esos años duros.
Veinte años después de este desplazamiento que les marcó la vida, los habitantes de Chibolo conocieron el proceso de restitución de tierras y decidieron hacer la solicitud formal para el restablecimiento de sus derechos sobre sus territorios, gracias a la Ley 1448 de 2011.
Luego de las investigaciones y la presentación de los hechos y testimonios frente a un juez de restitución, en 2018, Luis Carlos recibió el fallo favorable de su sentencia, gracias a la cual pudo no solo regresar a su predio, sino recibir beneficios adicionales como recursos para desarrollar un proyecto productivo. Con ello volvieron a conseguir con su familia las ‘vaquitas’ con las cuales regresaría la prosperidad a este hogar.
Con estas vacas ha logrado ampliar la oferta de quesos en Santa Marta y esa distribuidora que le permitió vivir en años de penuria hoy se amplió a tres sedes. La leche que se produce en su finca restituida es el insumo principal para la fabricación de los quesos.
De esta forma, Luis Carlos hoy es reconocido como todo un emprendedor, uno que no se olvida que su comunidad sí que pasó por momentos difíciles, por lo cual para él es importante apoyarlos y abrirles las puertas para que todos tengan oportunidades que les permitan transformar la vulnerabilidad por el empoderamiento y se conviertan, como él, en empresarios del campo.
Luis Carlos no para. Hace poco se acercó nuevamente a la Unidad de Restitución de Tierras, pero esta vez para decirle al equipo de Proyectos Productivos que buscaba alianzas e insumos de leche para su empresa Distriquesos Santy, lo que produjo un importante acuerdo comercial con otros beneficiarios de los municipios de Chibolo y Pivijay. Gracias a éste, 18 familias que ya tienen su proyecto productivo en marcha podrán comercializar un promedio de 450 litros de leche mensuales, sin intermediarios y a precios justos todo el año. La mejor garantía para que el proceso de restitución, y con éste la paz, sea sostenible.
Tags
Más de
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.