Unimagdalena adelanta una investigación en la ‘Diversidad de aves en el campus durante el Covid-19’


La Universidad del Magdalena adelanta una investigación titulada ‘Diversidad de aves en el campus durante la pandemia de Covid-19’, que consiste en identificar las especies de aves presentes durante las medidas más estrictas de confinamiento en 2020 y la comparación frente al comportamiento de los individuos en la reactivación económica hasta 2021.
El estudio, liderado desde la Facultad de Ciencias Básicas por el biólogo Wilson García Martínez, coordinador del Bosque Seco de la Alma Mater, y el estudiante de grado del Programa de Biología Sergio Mendivil Rivas, ha sido aplicado en cuatro ecosistemas distintos del campus: bosque seco, canchas, zona del lago y granja.
La investigación ha determinado como hipótesis inicial que la actividad antropogénica dentro y alrededor ocasiona alteración de la estructura del campus con respecto a las especies de aves. Es decir, la presencia y la ausencia de personas influyen tanto en la disminución como en el aumento del número de la población de ciertos grupos, debido a la contaminación atmosférica y auditiva, la disponibilidad de alimentos, entre otros factores.
Como resultados parciales de los registros, se plantea la observación de 72 especies de aves migratorias, transitorias y residentes, las cuales se distribuyen en 26 familias. Por un lado, se avistaron especies pocos comunes que no son propias de los ecosistemas de esta Casa de Estudios Superiores; lo que explica que la restauración de los mismos tras el cese de actividades permitió a los animales alados regresar para actividades de forrajeo (búsqueda de alimento) y anidación (instalación de nidos).
Por otro lado, durante las medidas de confinamiento de abril a junio, se encontraron algunas aves migratorias cuyo período de estadía fue más extenso de lo habitual, lo cual es un indicio de que los espacios de la Institución ofrecieron los atributos idóneos para su permanencia. “De alguna manera el Covid alteró el tiempo en que las aves realizan sus migraciones”, señaló el biólogo Wilson García Martínez.
De la misma forma, algunas aves rapaces de gran tamaño cuyo hábitat son bosques húmedos y lugares de mayor altitud, fueron vistas en diferentes zonas del campus. Esto se debe a que la disminución del ruido y la poca actividad humana generaron las condiciones para llegar hacia los espacios verdes de la ciudad.
Sin embargo, de manera paradójica, la ausencia de algunos individuos está directamente relacionada con la actividad antropogénica reducida, puesto que las especies deben luchar por el mismo recurso alimenticio que antes era proporcionado por las personas o los desechos, y esta necesidad hace que algunos grupos impongan su hegemonía y generen la emigración de otros.
El biólogo Wilson García Martínez comenta que Unimagdalena tiene espacios variados y conservados que la constituyen como un ecosistema indispensable para la región, como el bosque seco, los pastizales, el lago y la granja. Por tanto, el estudio resulta propicio para el conocimiento del comportamiento de las especies en el territorio. “Creemos que esta investigación que estamos desarrollando en la Universidad del Magdalena es pertinente para conocer el estado poblacional de las aves de bosque seco y también nos ilustra sobre el impacto de nosotros los humanos en este tipo de ecosistemas”, puntualizó.
Tags
Más de
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.