Reactivan las visitas en los establecimientos penitenciarios y carcelarios a nivel nacional


Ante la reducción de la velocidad de transmisión del Covid-19 a nivel nacional, con una disminución progresiva y sostenible de la incidencia y la mortalidad, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Justicia emitieron la circular conjunta 021 de 2021, por medio de la cual se imparte la instrucción de permitir las visitas de los cónyuges y familiares a la población privada de la libertad de todo el país.
“Es necesario salvaguardar el derecho a la salud mental, emocional y psicosocial de las personas privadas de la libertad, en igualdad de derechos con todos los colombianos, considerando que se pueden realizar visitas con las precauciones pertinentes”, aseguró Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud.
El acto administrativo dirigido a las secretarías de salud municipales, distritales y departamentales, y directores de establecimientos de reclusión de orden nacional, unidad de servicios penitenciarios y carcelarios, es complementaria a la Resolución 313 del 10 de marzo de 2021, en la cual se actualiza el protocolo de bioseguridad para los Establecimientos Penitenciarios y Carcelarios – ERON.
La reactivación de las visitas es del orden nacional, según explicó Fernández; sin embargo, aclaró que el INPEC y las secretarías de salud determinarán la pertinencia y condiciones de la reactivación o restricción, de acuerdo con la situación epidemiológica particular de un ERON o del territorio, para lo que el Minsalud dio recomendaciones en la mencionada resolución.
Si bien los ERON son susceptibles a brotes de covid-19 por las dificultades para mantener el aislamiento físico, se ha evaluado que este riesgo se puede minimizar en la medida que el INPEC y la USPEC adopten estrictamente los protocolos de bioseguridad dispuestos para estos establecimientos. La Resolución 313 también dispone indicaciones para manejar y controlar potenciales brotes al interior de los centros de reclusión.
Fernández Niño apuntó que “ante la emergencia de brotes, se debe hacer la investigación epidemiológica de campo y el aislamiento temprano de casos y contactos lo más pronto posible, y podrán determinarse restricciones de las visitas, pero estas deberán ser temporales, mientras se cierra el conglomerado, termina el aislamiento de los casos involucrados en los conglomerados y se dan las condiciones preventivas para reabrir los más pronto posible las visitas; puesto que los riesgos del Covid-19 son importantes, pero los riesgos para la salud mental también”.
Por ende, se debe mantener en actualización continua y periódica de las medidas sanitarias, adaptadas al surgimiento de nuevos hechos y evidencias científicas, así como a las necesidades excepcionales y específicas de la población privada de la libertad.
Cabe resaltar que este grupo poblacional hace parte de la etapa 4 del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, por su condición de vulnerabilidad y alto riesgo de contagio.
Tags
Más de
Niña de cuatro años murió tras caer del décimo piso de un edificio en Engativá
La madre habría salido del apartamento por unos minutos, momento en que se produjo la caída.
Estado reconoce responsabilidad internacional por detención ilegal de Gustavo Sastoque
El agente del CTI había sido vinculado en el asesinato de Hernando Pizarro Leongómez, excomandante del grupo guerrillero M-19.
Nicolás Petro admite que recibió $1.300 millones: dice que fue un error, no un delito
Asegura que el dinero era legal y que la Fiscalía ha usado su caso con fines políticos.
13 años de prisión a mujer por engañar a joven colombiana con falsas ofertas laborales en Italia
Martha Cecilia Álvarez Silva prometía empleos, tiquetes, alojamiento y terminaba explotando sexualmente a las mujeres que caían en su engaño.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
“Acatemos la ley”: Procurador pide a Petro no intervenir indebidamente en política
Asimismo, hizo un llamado para evitar discursos de odio y polarización.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.