Pandillas venezolanas están a la par de las más peligrosas del mundo: Lerber Dimas


En las últimas horas ha circulado en la ciudad un impactante y grotesco video, donde un sicario graba el momento en el que ultima al joven Neucar José Ruiz en la sala de su propia casa.
Más allá de un hecho aislado, Seguimiento.co conversó con el antropólogo y experto en seguridad, Lerber Dimas, que confirmó que la producción de un video del asesinato corresponde a varios factores mucho más transcendentales: significa un reto a las autoridades, un interés por infundir terror y el cumplimiento de estrictos códigos criminales.
Según Dimas, reproducir el impacto mediático de sus crímenes es propio de las pandillas que tienen un comportamiento delincuencial muy estructurado. Con mecanismos de sujeción y códigos criminales muy fuertes, permanentes debido a su capacidad de actuar en diferentes estados, fenómeno también conocido como crimen transnacional.
¿Está circulando un video con el asesinato de anoche? Cómo es posible que se replique esto.
Alcaldesa @VirnaJohnson Marcelino, secretaria @SandraVadel comandante @PoliciaStaMarta
No, así no. Esto hay que pararlo. El mensaje tiene que ser contundente.
Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) March 12, 2021
Además, demostraría un nivel de sevicia enorme, es un mensaje que dice “estamos por encima de la autoridad y ya estamos acostumbrados a matar con mucha facilidad”.
“En Santa Marta hemos encontrado que hay presencia de estructuras criminales como ‘Yeico Masacre’ y ‘Los Meleán’, y en su actuar son pandillas muy cercanas a los famosos ‘Mara Salvatrucha’ o los ‘M13’ en El Salvador, son de los más peligrosos” menciona Dimas.
¿Qué hacer?
Más allá de pensar que se trata sólo de un tema que debe atender la Policía Nacional, el experto es enfático en puntualizar nuestra actuación como sociedad.
Por ende, lo primero que pide es dejar de darle difusión al macabro video, desde los grupos de Whatsapp ciudadanos, hasta en los medios de comunicación. “No debería transmitirse ese video, no podemos servir de plataforma para activar su mecanismo de terrorismo. Con eso, no sólo hacemos reproducir el morbo del acto sicarial, sino que le damos la posibilidad al criminal de seguir haciéndolo” afirma.
Asimismo, es contundente en afirmar, que si bien reconoce que la capacidad institucional de la Policía es robusta y sobrepasa a las pandillas, la respuesta de las autoridades ante el reto de estas nuevas estructuras criminales es lenta.
En palabras de Lerber Dimas, es necesario sentar un diálogo abierto sobre las implicaciones del crimen transnacional, entender que estas estructuras se financian gracias a la ejecución de delitos como el lavado de activos, el tráfico de migrantes, el sicariato, el secuestro, el tráfico de migrantes y la extorsión.
“Si colocas una radiografía de Santa Marta en 2006, en pleno apogeo de los paramilitares, podemos decir que volvimos al pasado” apunta.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Hombre le causó 18 heridas con arma blanca a su hermano en el barrio La Paz
La víctima se encuentra siendo atendida en la clínica La Milagrosa.
Lo Destacado
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona
Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.