Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Julio de 2014 - 6:00pm

Contraloría encuentra hallazgo fiscal por $22.964 millones en obras del acueducto de Aracataca

Aguas Kapital Macondo S.A E.S.P, consorcio del grupo Nule, fue el contratista inicial para la operación y construcción del acueducto y alcantarillado.
Anuncio
Anuncio

La CGR adelantó Actuación Especial sobre el contrato de optimización para la aducción, planta de tratamiento y tanque elevado del acueducto del municipio de Aracataca, después de los hechos ocurridos el 24 de octubre de 2013 en donde el Alcalde, Tufith Hatum, suspendió a última hora la inauguración del acueducto por fallas en la conducción del fluido que no cubría varios sectores del municipio.

El departamento del Magdalena diseñó el Programa de Agua Potable y Alcantarillado, 2005-2015, por medio del cual se propone mejorar la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en 27 de los 30 municipios que lo componen. El plan incluye cumplir con los objetivos y metas del milenio en la cobertura del acueducto hasta el 95% y alcantarillado en un 85%, al igual que realizar inversiones en el manejo de las aguas residuales en 20 municipios.

Dentro del marco del PDA del Magdalena, existen dos contratantes, uno para la construcción del acueducto y alcantarillado, Aguas de Magdalena S.A ESP y
Aguas de Macondo S.A  para la operación en los municipios de Aracataca, Plato, Ariguaní, Cerro de San Antonio y Nueva Granada , municipios afectados en el proceso del mismo contrato. 

En el informe de la Contraloría se estableció que Aguas del Magdalena S.A. E.S.P. suscribió un contrato inicial el 27 de diciembre de 2007 con Aguas Kapital Macondo S.A ESP, empresa asociada a los Nule, por valor de $108.544 millones para la operación y construcción del acueducto y alcantarillado de estos cinco municipios. Después de dos años, por incumplimiento se cedió el
contrato a Aguas Regional Macondo S.A ESP quien asumió totalmente la ejecución, tanto de la operación como de la construcción de las obras.

Obras inconclusas, irregularidades en la selección del contratista y en la cesión de las pólizas

Luego de la visita técnica de la CGR, realizada a principios del 2014, se determinó que las obras no están cumpliendo las metas definidas contractualmente en la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado en términos de cobertura, perjudicando la calidad de vida de los habitantes de los cinco municipios que integran la regional Macondo.

Además, estas obras que se encuentran inconclusas no cumplen con las garantías técnicas necesarias para su óptimo funcionamiento.

El organismo de control estableció violación al principio de selección objetiva, transparencia y responsabilidad, debido a que el contratista no
cumplía con los requisitos técnicos y financieros, pues debía acreditar experiencia como prestador de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y sus actividades complementarias en forma continua durante los últimos tres años y de igual forma debía contar un patrimonio neto para cumplir financieramente, requerimientos que no fueron avalados.

Dentro de las irregularidades, se encontró que Técnicas Hidráulicas S.A., fue presentada por el contratista como la empresa idónea y que cumplía con los requisitos técnicos y financieros transfiriendo la acreditación a un empresa que no fue la que obtuvo el contrato.

La Contraloría General observó que el anticipo entregado a Aguas Kapital Macondo S.A por valor de $6.991.939.256 quedó desamparado por la nueva póliza,  al ceder el contrato a  Aguas Regional de Macondo S.A E.S.P, pues el valor asegurado fue de  $1.864.049.924, situación que dejó en riesgo la totalidad de los desembolsos realizados.

Las pólizas iniciales de cumplimiento se tomaron con la Aseguradora Cóndor S.A, relacionada al grupo Nule, las cuales vencieron el pasado el 6 de septiembre de 2013, dejando sin respaldo los dineros del anticipo de las obras.

La CGR determinó que Aguas de Magdalena S.A. E.S.P., como contratante de la construcción, Aguas de Macondo S.A. E.S.P, como contratante de la operación,
y la interventoría de la obra Aguas de Manizales E.S.P, no cumplieron con exigir al nuevo contratista la garantía única con los mismos términos del contrato inicial.

En conclusión la CGR estableció que la cesión del contrato no fue evaluada por las entidades contratantes a fin de establecer la conveniencia en el cumplimento de las obligaciones estipuladas, los fines esenciales de la contratación estatal y sobre todo el beneficio para la comunidad.

Dadas las condiciones actuales del contrato, el ente de control determinó un hallazgo con connotación fiscal por valor de $22.964 millones, dineros que fueron girados al contratista por concepto de la ejecución de las obras del primer POI (Plan de Obra e inversiones) de los tres POI que debieron ejecutarse durante cinco años en los cinco municipios reseñados.

Para el organismo de control es importante recordar que los recursos públicos asignados por el Fondo Nacional de Regalías, hoy en proceso de liquidación, están destinados a la población más vulnerable, con necesidades básicas insatisfechas e índices de pobreza por debajo del promedio nacional.

La falta de ejecución implica que no se está cumpliendo  con los fines esenciales del Estado,  violando  flagrantemente los derechos sociales,
económicos y fundamentales por la  falta de agua potable, en cantidad y calidad, al igual que un saneamiento básico adecuado en las poblaciones de Aracataca, Ariguaní, Nueva Granada, Plato y Cerro de San Antonio en el departamento de Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Joven muere tras caer del octavo piso de un edificio en la Universidad de la Costa (CUC)

Joven muere tras caer del octavo piso de un edificio en la Universidad de la Costa (CUC)

Hasta el momento, su identidad no ha sido confirmada por las autoridades.

14 horas 9 mins
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía

MinMinas revela plan para salvar Air-e: buscan inversionistas en China

El ministro Edwin Palma aseguro que buscan un ‘aliado real’ que tenga dinero suficiente para invertir en proyectos de energía eléctrica en la región Caribe.

1 día 6 horas
Imagen de referencia.

Procuraduría solicita a Minvivienda garantizar la continuidad de Mi Casa Ya

El ente de control le solicitó acciones concretas para garantizar la entrega de subsidios de vivienda.

1 día 12 horas

Denuncian desaparición de dos exparas: Alias ‘El Abogado’ y alias ‘Gordo Pertúz’

Ambos presentan un amplio prontuario delictivo y habrían pactado encontrarse para negociar un vehículo.

1 día 14 horas
Camino del barrio El Bosque.

Hombre fue asesinado en Barranquilla por la deuda de dos aguacates

La riña ocurrió en horas de la madrugada de este lunes.

2 días 8 horas
Imagen de referencia.

Capturan a 7 colombianos que robaron en al menos 110 viviendas en España

Estas personas son acusadas de pertenecer a una banda organizada.

2 días 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación

La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.

4 horas 32 mins

¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta

La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.

4 horas 42 mins
Lewis Meriño
Lewis Meriño

‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia

En el hecho de sangre una mujer resultó herida.

5 horas 1 min
Congreso de la República tras hundimiento de la consulta popular.
Congreso de la República tras hundimiento de la consulta popular.

Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso

Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.

6 horas 49 mins

“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres

Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.

7 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months