Capacitan a productores de plátano y banano del Magdalena en manejo y control de enfermedades


Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizaron actividades de capacitación con productores del municipio de Zona Bananera, con el fin de socializar las medidas fitosanitarias que se deben implementar en las plantaciones de plátano y banano, para evitar daños en la producción.
Las capacitaciones se llevaron a cabo en la vereda 7 de Agosto, en la cual tienen sus cultivos cerca de 30 agricultores, quienes producen especialmente plátano y mango, entre otros.
Durante la jornada de educomunicación se trataron temas relacionados con la prevención de enfermedades como Fusarium Raza 1, la cual afecta la variedad de Gross Michel, conocida como banano común; Fusarium R4T, que afecta las variedades del subgrupo Cavendish; Ralstonia solanacearum, que afecta plátanos como el dominico y dominico hartón, y plagas como el gusano tornillo y picudo.
“Estas capacitaciones son la oportunidad perfecta para que los productores refuercen sus conocimientos y apliquen todas las recomendaciones que garantizan la sanidad vegetal de los cultivos. Es importante la comunicación constante entre el instituto y los productores, para que se actúe oportunamente ante la presencia de síntomas asociados a enfermedades y plagas en estas plantaciones”, recalcó Jairo Tamaris Contreras, gerente seccional del ICA en Magdalena.
Durante la jornada de educomunicación, el ICA también socializó la Resolución 448 de 2016, por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro ante el ICA de los predios de producción de vegetales para exportación en fresco, el registro de los exportadores y el registro de las plantas empacadoras de vegetales para exportación en fresco.
Para mitigar los riesgos fitosanitarios en las plantaciones de plátano y banano del país, es necesario seguir las siguientes recomendaciones:
-No ingresar al país material vegetal como artesanías y colinos.
-Implementar medidas de bioseguridad en todas las fincas productoras de plátano y banano del departamento, incluyendo la desinfección de las herramientas, calzado y vehículos.
-Deshojar, deshijar, descalcetar, encalar y fertilizar, son labores necesarias para garantizar la sanidad vegetal del cultivo.
-Destroncar y picar el pseudotallo, garantiza la baja incidencia del gusano tornillo y gusano picudo.
-Instalar trampas para el control de gusano picudo.
Tags
Más de
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.