Este sábado cierran las inscripciones para la convocatoria de empleos en municipios Pdet


Hasta este sábado 20 de febrero los ciudadanos podrán inscribirse para participar por una de las 4.723 vacantes de la convocatoria de municipios (Pdet) Priorizados para el Posconflicto, ofertada por la Comisión Nacional del Servicio Civil.
En esta convocatoria se ofertan 1.193 empleos para el nivel profesional, 1.553 para técnicos, 1.976 para nivel asistencial y 1 para asesor. Son empleos pertenecientes a entidades públicas de 161 municipios Pdet, de 19 departamentos del país.
En el departamento del Magdalena los municipios Pdet son: Fundación, Aracataca, Ciénaga y Santa Marta.
Este proceso de selección cuenta con requisitos especiales. Los aspirantes deberán tener en cuenta que deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
• Haber nacido en alguno de los 170 municipios priorizados que se encuentran relacionados en el Decreto 893 de 2017.
• Acreditar a través de certificado de vecindad, de estudio o laboral otorgado por autoridad competente, el haber tenido la calidad de residente, estudiante o trabajador al menos dos (2) años continuos o discontinuos en cualquiera de los 170 municipios priorizados por el Gobierno Nacional.
• Estar inscrito en el Registro Único de Población Desplazada.
• Estar inscrito en el Registro Único de Víctimas.
• Estar inscrito en el Sistema de Información de la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), antes llamada Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR).
Así mismo y en virtud a lo establecido en el Decreto 1038 de 2018, los aspirantes a esta convocatoria no pagarán derechos de participación. Sin embargo, deberán realizar todo el proceso de registro en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (Simo), para tener acceso a la convocatoria, y así efectuar el proceso de inscripción en el empleo de su preferencia.
Quienes se inscriban podrán cargar documentos hasta 5 días hábiles posteriores a la publicación de resultados definitivos de las pruebas escritas.
Para mayor información ingrese a: https://www.cnsc.gov.co/index.php/828-a-979-y982-a-986-de-2018-municipio....
Tags
Más de
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida
La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera
Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación
Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.