En Santa Marta se han registrado 150 incendios de cobertura vegetal en lo que va de 2021


Identificar y sancionar a quienes causan incendios de cobertura vegetal es una de las acciones adoptadas por la Alcaldía Distrital para hacer frente a este tipo de emergencias que se registran en el marco de la temporada seca, que en lo que va del presente año deja un registro de 150 conflagraciones en área del Distrito, siendo los cerros nororientales, el Ziruma, los alrededores de la Zona Franca Tayrona y el sector Bureche, los más afectados.
“Con apoyo de las autoridades iniciamos las investigaciones para identificar a los responsables y sancionarlos. El riesgo y los daños ambientales que ocasionan estos incendios son irreversibles, por eso no tendremos contemplaciones al implementar las normas correspondientes”, advirtió la alcaldesa Virna Johnson.
Las emergencias han sido atendidas gracias a la articulación interinstitucional que se da en el marco del Plan de Contingencia para hacer frente a la temporada seca. “Hemos contado con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta, y desde la Alcaldía Distrital a través de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático, hemos adelantado campañas de comunicación para emitir recomendaciones que permitan a los samarios reconocer y reducir los riesgos de ocurrencia de este tipo de incidentes”, mencionó la mandataria distrital.
Con la Essmar se ha apoyado con carrotanques cada vez que se requiere por el cuerpo de Bomberos y la Ogricc; mientras que a través las secretarías de Seguridad y Gobierno se han articulado acciones con la fuerza pública para reaccionar frente a cada emergencia y desplegar un equipo de trabajo que permita la identificación de posibles responsables, tomar las medidas correctivas pertinentes en materia ambiental y penal.
Sanciones
Quienes sean sorprendidos provocando incendios serán puestos a disposición de las autoridades competentes y podrían ser sancionados con multas, con la restitución de especímenes de fauna y flora silvestre y/o trabajo comunitario, según las condiciones establecidas por la autoridad ambiental.
Si estos incendios generan daños sobre bienes inmuebles, los infractores podrían enfrentar sentencias entre 1 y 12 años de prisión y multas de hasta 32 SMDLV, de acuerdo con lo que establece el Código Penal en su Artículo 350.
Líneas de denuncia
La Alcaldía exhorta a los samarios a denunciar a través de la línea 112 de la Policía Nacional sobre cualquier conducta que genere riesgo de conflagraciones, como la mala e indiscriminada disposición de desechos sobre vegetación seca, lotes o zonas de pastos y la generación de quemas de basura o fogatas.
Tags
Más de
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
Alerta roja por fallas en estación de bombeo: barrios de Santa Marta podrían verse afectados
Podrían registrarse afectaciones en el servicio de alcantarillado en los sectores de Pescaíto, Bellavista, Prado y Los Cocos.
Ciudadanos denuncian rebosamiento de aguas negras sobre la calle 22
Actualmente la Ebar Norte se encuentra en alerta roja.
Accidente de tránsito en la vereda Ojo de Agua, deja herido a un policía
El uniformado habría perdido el control del vehículo.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.