Anuncio
Anuncio
Domingo 17 de Enero de 2021 - 10:51pm

A estas alturas, Caicedo aún no gira $650 millones del fondo de gratuidad a la Unimagdalena

La Universidad está próximo a iniciar el nuevo semestre de 2021 y el Gobernador no ha cumplido promesas del segundo semestre de 2020.
Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, prometió y no ha cumplido.
Anuncio
Anuncio

Aunque la Gobernación del Magdalena anunció de manera pública que se realizó el giro total de los recursos prometidos a la Universidad del Magdalena por concepto del Fondo para la Gratuidad de la Educación Superior Pública en el Magdalena, Fonges, para el semestre académico 2020-2, Seguimiento.co ha establecido que estos giros aún tienen pendientes.  

La Universidad del Magdalena aseguró que no se registró el cuarto y último giro, muy a pesar de que, en reiteradas ocasiones, se solicitó acelerar el proceso  de desembolso oportuno para que la comunidad estudiantil y sus familias, lograran disfrutar con tranquilidad la época decembrina.

A través de un correo electrónico dirigido a la institución, el pasado miércoles 30 de diciembre, la Gobernación departamental señaló que hizo la solicitud a la Secretaría de Hacienda “para proceder con el último giro por el orden de $654.747.400”. No obstante, la Universidad del Magdalena informó a través de su Grupo de Tesorería, que, luego de hacer la revisión, se constató que “a la fecha del jueves 14 de enero de 2021 no se registró el giro de estos recursos correspondientes al periodo académico 2020-2”.

6.746 estudiantes de pregrado presencial y a distancia de Unimagdalena fueron aprobados para recibir este beneficio, al igual que 555 estudiantes de postgrado. Y aunque más de la mitad del total de jóvenes ya recibieron su reembolso económico, aún hay 1.649 a la espera del pago correspondiente al 50% de sus matrículas del segundo semestre del año 2020, pese a que ya aceptaron el beneficio y les fue expedida la carta cheque por parte de la Gobernación del Magdalena, con el fin de recibir el valor total faltante para completar la matrícula cero.

Es así como se hace necesario que la Gobernación del Magdalena gire los recursos en mención a la Unimagdalena, para liquidar el Convenio Interadministrativo No.002 suscrito entre ambas instituciones y cuya vigencia fue hasta el 31 de diciembre de 2020.

La demora por parte de la Gobernación del Magdalena en realizar los giros genera preocupación entre la comunidad estudiantil, puesto que ya inició un nuevo año lectivo y aún faltan $654.747.400 de los más de tres mil millones de pesos prometidos por el Gobernador Caicedo Omar para el segundo semestre de 2020.

Aún con estos compromisos cumplidos a los bandazos, surge la pregunta: ¿Se comprometerá la Gobernación del Magdalena a aportarle en este año 2021 a la gratuidad de los estudiantes de la Unimag, en una pandemia que -incluso- es más fuerte que antes?

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

21 horas 20 mins
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
1 día 4 horas

Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez

La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.

1 día 17 horas

Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero

Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.

1 día 20 horas

Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra

Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.

1 día 21 horas
Encuentro Rafael Noya - Gustavo Bolívar

Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas

El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.

1 día 22 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

4 horas 3 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

6 horas 35 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

17 horas 14 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

21 horas 20 mins
21 horas 48 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas