El 12 de enero se retoman las matrículas en colegios públicos del Distrito


La retoma del proceso de matrículas y el comienzo de las semanas institucionales en las que los docentes realizan la planeación educativa, marcan a partir de este próximo 12 de enero el inicio del año académico 2021 en las instituciones educativas públicas de Santa Marta.
“El llamado a los padres de familia es a matricular a sus hijos y los que no tengan cupo pueden solicitarlo a la Secretaría de Educación, para mirar donde logramos la ubicación de sus hijos. Estamos mirando toda posibilidad para que ningún niño se quede por fuera del sistema educativo, es responsabilidad del Gobierno Distrital asegurar que los niños, niñas y jóvenes tengan accesibilidad de ingreso a las instituciones educativas”, sostuvo Antonio Peralta Silvera, secretario de Educación Distrital.
El funcionario también manifestó que hay algunas instituciones en las que no queda cupo, pero los niños se pueden ubicar en otro establecimiento. “A través de la Secretaría de Educación se pueden hacer las solicitudes para que ese niño ingrese a una de las instituciones educativas del Distrito de Santa Marta”.
La Secretaría de Educación Distrital indicó que los niños que venían matriculados desde el año pasado tienen su cupo asegurado en cada una de las instituciones, las cuales tienen la obligatoriedad de aceptarlos y matricularlos, preferiblemente de manera virtual.
Peralta Silvera también recordó a los padres de familia que la educación oficial es gratuita y mencionó que los acudientes no tienen que cubrir ningún costo de documentos, ni de papelería, ni de otro tipo de situaciones que se propicien por parte de las instituciones educativas. “Esto debe quedar claro, porque la accesibilidad del niño tiene el sentido de la gratuidad, tal como lo establece el Ministerio de Educación Nacional”, precisó el secretario.
La proyección de la Secretaría de Educación para el 2021 es cubrir la totalidad de la matrícula que tuvo el año pasado, en el que el Distrito amplió más de 4 mil cupos en los establecimientos educativos de la ciudad.
“Aspiramos avanzar esta vez en unos 96 mil estudiantes, que nos daría la ampliación, mantener la matrícula del año pasado y aumentar de acuerdo con la demanda que estamos viendo”, dijo el secretario de Educación Distrital, a propósito de las proyecciones de cobertura para el presente año.
En cuanto a las semanas institucionales, la Secretaría de Educación Distrital envió una solicitud al Ministerio de Educación para que se extiendan hasta el 31 de enero y no hasta el 25 de este mes, tal como está previsto en la Directiva número 18 de la cartera educativa, en el sentido de que los entes territoriales pueden hacer modificaciones al calendario académico a partir de la situación de la pandemia y los preparativos que se están haciendo para la alternancia.
“El ingreso de los niños sería a partir del 1 de febrero si el Ministerio nos aprueba una semana más de trabajo institucional, es decir, el trabajo de preparación de los maestros a lo que va a ser el desarrollo institucional y el desarrollo académico”, explicó el secretario de Educación Distrital.
Tags
Más de
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
Lo Destacado
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras
Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.
Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B
De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.
En Sucre, envían a la cárcel a madre e hija, tras prender fuego a su mascota
Según testigos, las mujeres habrían cometido el cruel acto porque les molestaba el ladrido insistente del perro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.