La caída de puente en Concordia que destapó una realidad ‘insostenible’

Una emergencia vive el municipio de Concordia, en la subregión Río del Magdalena, tras la caída de un puente que comunica al corregimiento de Bálsamo con la vecina población de Zapayán.
La infraestructura que estaba en construcción se cayó el pasado 5 de enero, y según el alcalde de Concordia, Eliseo Barraza, presentaba inconsistencias en cuanto a diseño y en el porcentaje adelantado que no concordaba con lo que la pasada administración ya había pagado.
La caída del puente ha afectado duramente a los campesinos y pequeños ganaderos, a quienes ahora se les dificulta mucho más sacar sus productos hacia Santa Marta, Barranquilla y otras regiones.
El mandatario Barraza, en entrevista con nuestro aliado Emisora Atlántico, contó que el puente se cayó en 2017 y en 2019 fue contratada su construcción, por parte de su antecesor.
“Es un puente que se cayó en el 2017 y en el 2019 se contrató por un valor de 859 millones de pesos. Al contratista se le giró el 50% del anticipo, el puente empieza a construirse en mayo de 2019; en agosto de 2019 la administración pasada le reconoce un avance del 75%, por lo que le giran $212 millones adicionales”, dijo Barraza.
El Alcalde agregó que “cuando llegamos nosotros a la administración, nuestro equipo de Planeación se da cuenta que el avance no es tanto como se le había pagado y se pide a la Contraloría una revisión”.
Según lo expresado por el mandatario local de Concordia, el informe de la Contraloría evidenció un avance de solo el 47.5%, y no del 75%.
“La Contraloría brinda un informe del día 7 de abril de 2020 y determina que la obra no va en el 75 sino en el 47.8%, muy por debajo del anticipo que se le dio”, resaltó.
Por lo anterior, Barraza aseguró que como alcalde decidió no seguir girando recursos y le exigió al contratista que llegara al 75% que se le había pagado.
“El día 5 (de enero) nos llega la noticia de que ese puente se cae", comentó Barraza, quien además hizo hincapié en que el diseño que se había contratado no era el mismo que se estaba construyendo.
Añadió además que "ni la Presidencia ni el Gobernador se han dignado a llamar al alcalde para enterarse de cuál es la situación real que está pasando con la caída del puente”.
Finalmente, el burgomaestre indicó que le puente es vital porque “no solo es importante para el municipio de Concordia; este puente tiene una importancia regional porque une a la subregión Río del Magdalena con la subregión Centro; es más, une al tramo dos de la Ruta del Sol con el Magdalena”.
Tags
Más de
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
Choque de retroexcavadora con poste afectó servicio de energía de Sitionuevo
La afectación se presentó en el barrio Abajo.
Justicia en Plato: capturan a joven de 19 años por abuso a menor
Los hechos ocurrieron en marzo de 2025 en la vereda La Sonrisa del municipio de Tenerife.
Ciénaga y Fundación también se movilizan para las elecciones atípicas en el Magdalena
Poco a poco se ha visto más gente llegando a las urnas en ambos municipios.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























