Santa Marta se prepara para posible temporada de sequía

De acuerdo las predicciones hechas por el Ideam los cuatro primeros meses de este año se caracterizarán por ser secos, luego vendría un ligero invierno al cerrar el primer semestre, posteriormente llegarán la tradicional época de huracanes y vendavales y por último se presentarían nuevamente lluvias al final del año.
Además el instituto colombiano advierte que durante el presente año no habría lugar al registro de fenómenos naturales conocidos como El Niño o La Niña. Por esa razón la noche de este miércoles el alcalde, Alejandro Martínez, socializó el Plan de Contingencia que se ejecutaría en la ciudad en caso de presentarse una nueva fuerte temporada de sequía durante el 2017.
La socialización se hizo ante integrantes de: la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Ejército, Policía Nacional, empresas prestadoras de servicios públicos y dependencias y secretarías del gobierno local.
El jefe del gobierno y el coordinador de dicho Consejo, Jaime Avendaño, fueron los encargados de exponer el contenido de dicha estrategia que no solo comprende las acciones a poner en marcha durante una posible temporada de desabastecimiento de agua, como las ocurridas en años anteriores, sino también las formas de afrontar incendios forestales o estructurales y campañas de educación y de cultura dirigidos a la ciudadanía.
“Hemos difundido entre los samarios la campaña de cultura ciudadana llamada Actitud Ambiental, donde se les invita tomar prácticas amigables con el ambiente enfocándonos en la prevención, con esto educamos e informamos a la comunidad sobre el que hacer antes, durante y después de presentarse un riesgo como este”, comentó Avendaño
“Por directriz del Alcalde Rafael Martínez, se estructuró el plan de contingencia y se organizó el protocolo para el manejo de temporada seca en la ciudad, ante la probabilidad de desabastecimiento de agua por la disminución del caudal de los ríos que surten al sistema de acueducto de Santa Marta”, señaló el funcionario.
Notas relacionadas
Más de
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Nueva víctima de la violencia en Santa Marta: hombre fue asesinado en Bello Horizonte
El crimen se reportó de manera simultánea con otro homicidio en el barrio Nueva Colombia, generando una ola de temor en la ciudadanía
Violencia sin tregua: Asesinan a bala a un hombre en el sector de Nueva Colombia
La víctima fue atacada a mediodía cerca a la vía férrea en el barrio 11 de Noviembre
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Lo Destacado
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Ejército confirma que 45 uniformados permanecen retenidos en Cauca
Las autoridades señalan que cerca de 600 personas, presuntamente influenciadas por la disidencia Carlos Patiño de las Farc, participaron en la retención de los militares durante la Operación Perseo II.
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.