Santa Marta se prepara para posible temporada de sequía

De acuerdo las predicciones hechas por el Ideam los cuatro primeros meses de este año se caracterizarán por ser secos, luego vendría un ligero invierno al cerrar el primer semestre, posteriormente llegarán la tradicional época de huracanes y vendavales y por último se presentarían nuevamente lluvias al final del año.
Además el instituto colombiano advierte que durante el presente año no habría lugar al registro de fenómenos naturales conocidos como El Niño o La Niña. Por esa razón la noche de este miércoles el alcalde, Alejandro Martínez, socializó el Plan de Contingencia que se ejecutaría en la ciudad en caso de presentarse una nueva fuerte temporada de sequía durante el 2017.
La socialización se hizo ante integrantes de: la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Ejército, Policía Nacional, empresas prestadoras de servicios públicos y dependencias y secretarías del gobierno local.
El jefe del gobierno y el coordinador de dicho Consejo, Jaime Avendaño, fueron los encargados de exponer el contenido de dicha estrategia que no solo comprende las acciones a poner en marcha durante una posible temporada de desabastecimiento de agua, como las ocurridas en años anteriores, sino también las formas de afrontar incendios forestales o estructurales y campañas de educación y de cultura dirigidos a la ciudadanía.
“Hemos difundido entre los samarios la campaña de cultura ciudadana llamada Actitud Ambiental, donde se les invita tomar prácticas amigables con el ambiente enfocándonos en la prevención, con esto educamos e informamos a la comunidad sobre el que hacer antes, durante y después de presentarse un riesgo como este”, comentó Avendaño
“Por directriz del Alcalde Rafael Martínez, se estructuró el plan de contingencia y se organizó el protocolo para el manejo de temporada seca en la ciudad, ante la probabilidad de desabastecimiento de agua por la disminución del caudal de los ríos que surten al sistema de acueducto de Santa Marta”, señaló el funcionario.
Notas relacionadas
Más de
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Reportan desaparición de una adulta mayor este viernes en Santa Marta
La mujer responde al nombre de Josefina.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025
Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.
Lo Destacado
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Essmar reporta avances para reestablecer la Estación de Agua Potable Bastidas
La Ebap sufrió daños en su red eléctrica esta semana.
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.