Anuncio
Anuncio
Domingo 20 de Diciembre de 2020 - 10:39am

Comisarías de familia de los 4 municipios Pdet del Magdalena serán dotadas con elementos de bioseguridad

Los municipios favorecidos serán Aracataca, Fundación, Ciénaga y el distrito de Santa Marta.
Aracataca es uno de los municipios Pdet del Magdalena.
Aracataca es uno de los municipios Pdet del Magdalena. / Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

Las comisarías de familia de los 170 municipios del Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) y de 180 municipios de quinta y sexta categoría recibirán paquetes de bioseguridad por parte del Ministerio de Justicia y del Derecho y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

En este sentido, las comisarías de familias favorecidas en el departamento serán las de los municipios de Aracataca, Fundación, Ciénaga y Santa Marta.

De esta manera MinJusticia y el Pnud podrán ofrecerles mejores medidas de protección y seguridad a las comisarías, fortalecerán las capacidades de las mismas y ayudarán a mantener la actividad presencial en ellas, contribuyendo de paso a consolidar la atención ciudadana y a proteger a los funcionarios de manera adecuada.

En marzo pasado ante la declaratoria de cuarentena por la pandemia del covid-19, las comisarías de familia privilegiaron la atención remota frente a la atención presencial, garantizando la continuidad del servicio y mitigando el riesgo de contagio. 

Los servicios de las comisarías de familia son esenciales y han tenido un reto adicional por causa de la pandemia.

Durante el aislamiento preventivo obligatorio aumentaron los reportes de violencia intrafamiliar al menos en un 175%, de acuerdo con el Observatorio Colombiano de las Mujeres y las llamadas de alerta a la línea 155, habilitada por el Gobierno nacional para atender este tipo de denuncias. 

De acuerdo con el Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, la intervención oportuna de las comisarías de familia facilita eliminar el riesgo de sufrir violencias o hacer que ellas cesen en el hogar.  

“Sabemos que las alcaldías vienen atendiendo este deber con diligencia y que no resulta sencillo satisfacer estas necesidades. No obstante, desde el Ministerio de Justicia, en alianza con Pnud, hemos querido aportar a la generación de condiciones adecuadas para la labor de las comisarías de familia ubicadas en municipios Pdet y en otros territorios priorizados, llegando a un total de 350 municipios, a través de la adquisición y distribución de kits de bioseguridad”, destacó el funcionario.

En este contexto, la cartera de Justicia y el Pnud dotarán a las comisarías de familia de elementos como tapabocas, gel antibacterial, termómetros, tapetes sanitizantes y dispositivos de protección facial.

Dichos elementos garantizarán la atención al público en las comisarías con todas las medidas de bioseguridad, protegiendo la salud de los servidores públicos y de las comunidades que demandan sus servicios para atender no solo situaciones de violencia intrafamiliar y violencia basada en género, sino también, para prevenirlas.

“Desde el Pnud hemos apoyado a todos los actores nacionales y locales para la adopción de medidas ante la pandemia del covid-19. Queremos que puedan atender la emergencia y contribuyan a la recuperación temprana aprendiendo a gestionar en la complejidad y orientándose hacia una acción social y económica sostenible para que ningún territorio se quede atrás. Debemos abordar los impactos de esta crisis sin descuidar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, afirmó la representante Residente del Pnud en Colombia, Jessica Faieta.

Cabe anotar que los Pdet, Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, se desarrollan en los 170 municipios más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional.

Así mismo, los municipios de quinta categoría son los que tienen una población que oscila entre 10.000 y 20.000 personas y los de sexta registran una población igual o inferior a 10.000 habitantes.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada

A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.

2 horas 44 mins
Ejército Nacional asesta golpe estratégico a la delincuencia en Santa Marta.

Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca

Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.

3 horas 17 mins
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

5 horas 6 mins
Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’

Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.

5 horas 10 mins
Personería capacitación a adultos mayores.

Adultos mayores conforman veeduría ciudadana con apoyo de la Personería

70 adultos mayores se capacitaron en el Centro de Vida de Bastidas.

8 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

5 horas 5 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

4 horas 15 mins
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 horas 41 mins

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

3 horas 45 mins
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

4 horas 36 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas