Aprueban reforma al Código Electoral; habrá igualdad de género en las listas


La Plenaria del Senado de la República le dio vía libre en último debate al proyecto de reforma al Código Electoral que promueven la Registraduría, el Consejo Nacional Electoral, el Gobierno, entre otros.
Después de haber leído el decreto que establece la fecha para las sesiones extraordinarias en la plenaria del Senado, continuó la discusión sobre el articulado.
La jornada maratónica permitió avanzar en la votación del articulado, dejando de ultimo la discusión del artículo 81 y sus proposiciones, el cual trata sobre la cuota de género.
La primera de las proposiciones la del senador Roy Barrera, proponía que en la conformación de las listas se observe en forma progresiva los principios de paridad, alternancia y universalidad según lo determine la ley. A lo que sumó, “este artículo realmente revolucionario permitirá que la mitad de las curules que están en el recinto sean ocupados por mujeres y así en cada corporación pública”. Proposición que fue negada.
Con 90 votos a favor y con aplausos en el recinto se dio la aprobación de la proposición recopilada por varios senadores, la cual tiene la intención que en la cuota de género en atención a los principios de equidad de género paridad, alternancia y universalidad consagrados en los artículos 40, 107 y 262 de la Constitución Política en las listas donde se elijan cinco o más curules para corporaciones de elección popular o las que se sometan a consulta, deberá conformarse por un mínimo del 50 % de mujeres sobre el número de candidatos inscritos a la corporación que se pretende postular. Y para las listas de menos de cinco curules se les aplicaría el 30 % para la conformación de la cuota de género cuando hay más de cinco inscritos.
Logrando así la votación de todo el articulado del proyecto, continuó la consideración de los artículos nuevos, los cuales no fueron acogidos puesto que según el senador ponente Fabio Amín, la subcomisión recomendó negar debido a que no tenían consecutividad en las comisiones y/o fueron incluidos dentro de lo ya votado.
De esta manera y aprobando con 82 votos el título, el saneamiento del artículo 2° y la pregunta, culminó la discusión, dejando para la siguiente sesión, la conciliación de textos para dar por terminado el trámite legislativo y que una vez sancionada se convierta en ley de la República.
Alexander Vega, registrador Nacional, culminó diciendo: “Este código es de ustedes que representan a la ciudadanía, justamente hoy (miércoles) se cumplen 41 años desde el código anterior. Dios y la vida me dieron la oportunidad de iniciar esta aventura a través de estas fuerzas políticas, con las altas Cortés y la sociedad civil. Ustedes le han dado el mejor regalo al país y a la Organización Electoral. Gracias por el consenso en este proyecto”.
Sumado a los agradecimientos, el viceministro del Interior, Daniel Palacios, reconoció a todo el Congreso de la República por el trabajo arduo, diligente, ejemplar y transparente que se adelantó, “este código representa el consenso de los partidos que se ha hecho transparente al país”.
Tags
Más de
Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina
Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.
Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático
El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.
Atentado terrorista en Medellín derribó torre de energía de EPM
Tras la explosión, se encontraron banderas alusivas a las disidencias de las Farc. Las autoridades ofrecieron $200 millones de recompensa por los responsables.
Intento de asonada en contra del Ejército en Putumayo dejó un civil herido
Un grupo de 200 personas intentó retener a las tropas que adelantaban operaciones contra minería ilegal en zona rural de Villagarzón.
Gobierno considera reducir el presupuesto de 2026, según Benedetti
La discusión deberá resolverse antes del 15 de septiembre, cuando las comisiones económicas definan el monto definitivo.
Permanece el paro de trabajadores administrativos del sistema educativo
A través de movimientos sindicales se ha exigido el cumplimiento de acuerdos laborales y pago de deudas.
Lo Destacado
¡Atención! Inicia el bloqueo programado indefinido en la Vuelta del Torito, en Aracataca
La comunidad exige el cumplimiento de la construcción de una glorieta.
Álvaro Uribe será el número 25 de la lista al Senado por Centro Democrático
El exmandatario se alista para volver al Congreso de la República, impulsando la lista de su partido.
Caos de basuras por restaurantes en inmediaciones del colegio Camilo Torres
La comunidad explicó que han pedido a los restaurantes aledaños mejorar la disposición de los residuos, pero sus reclamaciones no han sido atendidas.
Arranca la venta de entradas para el Mundial 2026: precios desde 60 hasta 6.730 dólares
La gran final en Nueva Jersey será la más costosa, mientras que los juegos de grupos tendrán el valor más bajo.
Condenan a peluquera tras causarle la muerte a mujer en una liposucción clandestina
Una estilista bogotana, sin la formación profesional para realizar procedimientos quirúrgicos ha sido hallada culpable de homicidio culposo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.