15 mil mujeres tenderas del país serán capacitadas para fortalecer sus negocios

Con el objetivo de brindar herramientas para el fortalecimiento de 15.000 micronegocios formales e informales de mujeres tenderas de poblaciones vulnerables, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia Productiva, Bavaria y Fenalco crearon la alianza ‘Mujeres Más Productivas’.
Se trata de un trabajo conjunto que permitirá que las beneficiarias desarrollen capacidades empresariales, para asegurar la eficiencia y rentabilidad de sus negocios para hacerlos más productivos. Además, permitirá reconocer a estas tenderas como agentes de cambio en sus comunidades y empoderarlas para la toma de decisiones.
“Desde que pusimos en marcha ‘Economía para la Gente’, nuestro reto ha sido el de reactivar los micronegocios. Ahora, el compromiso es trabajar de forma coordinada, para consolidar un portafolio en el que participe el Gobierno y el sector privado, con el fin de brindar respaldo institucional a todos aquellos negocios formales e informales liderados por mujeres tenderas que se han visto afectadas por la pandemia”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.
Esta alianza parte del programa “Emprendedoras Bavaria” que por más de 4 años ha liderado la compañía cervecera y que tiene como propósito mejorar la calidad de vida de las tenderas en condición de vulnerabilidad, desarrollar sus capacidades empresariales y fortalecer la sostenibilidad de su negocio.
“En Bavaria estamos convencidos de que apoyar el empoderamiento femenino es impulsar la economía colombiana, por eso pusimos en marcha el programa Emprendedoras Bavaria en 2017. Nuestros esfuerzos están dirigidos a mejorar la calidad de vida de las tenderas en condición vulnerable, desarrollar sus capacidades empresariales y fortalecer sus negocios. Hoy me siento muy orgulloso de anunciar esta alianza que nos permitirá acercarnos cada día más a cumplir nuestro sueño de contar con mujeres más conectadas y empoderadas; y con un canal tradicional más incluyente y próspero” afirmó Marcel Regis, presidente de Bavaria.
'Mujeres Más Productivas’ surge como una alianza entre el sector público y la experiencia de Bavaria y Fenalco, contando con el apoyo de la Unión Europea, para contribuir a la reactivación en micronegocios. Este trabajo conjunto fortalecerá el proyecto Emprendedoras Bavaria, que ha liderado esta organización.
Este programa ofrecerá capacitación en fortalecimiento empresarial, bioseguridad. digitalización y comercio electrónico, infraestructura, e inclusión financiera, entre otros temas de importancia para los micronegocios de canales tradicionales (tiendas).
‘Mujeres Más Productivas’ se ejecutará en el marco de Compra Lo Nuestro, la red social y directorio empresarial del país. Así mismo, hace parte de la estrategia ‘Economía para la Gente’, con la cual el Gobierno Nacional beneficiará 580.000 micronegocios y unidades productivas, con énfasis en poblaciones vulnerables, para el año 2022, y que movilizará una inversión de $1,72 billones.
¿Cómo funcionará ‘Mujeres Más Productivas’?
Bajo el modelo de Emprendedoras Bavaria, Fenalco realizará visitas a mujeres en condición de vulnerabilidad, previamente localizadas, las cuales serán invitadas a participar de este programa. Se hará la inscripción y el diagnóstico de inicio.
Las beneficiarias recibirán formación y asesoría en temas bioseguridad, régimen simple, apropiación digital, precio y competencia. Además, cursos para la adopción de tecnología en sus establecimientos, facilidades para acceder a elementos y equipamientos para sus negocios (como bicicletas y kits de protección), así como acceso a microcréditos, cuentas de ahorro para la vejez y educación financiera personalizada.
Tags
Más de
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas
El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España
Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.
Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali
El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.
PNG destituye e inhabilita a cinco miembros del Ejercito por muerte de indígena en Cauca
Se determinó que hicieron uso innecesario y desproporcionado de sus armas de dotación.
Lo Destacado
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Jaider es el estudiante que murió tras el accidente vial del barrio 20 de octubre
Tal como reveló Seguimiento.co, el joven solo tenía 15 años de edad.
En video: supuestos mototaxis atracan a un pasajero en Altos de Mayorca
Justo cuando el hombre llegó a su destino, el conductor sacó un arma de fuego y tras el arribo de su cómplice, lo despojaron de todas sus pertenencias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.