Doctorado en Ciencias de la Educación de Unimagdalena avanza hacia la acreditación de Alta Calidad


Con un balance muy positivo y en cumplimiento de la primera fase en el proceso para obtención de la Acreditación de Alta Calidad, el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena y la Red de Universidades Estatales de Colombia – (Rudecolombia), desarrolló de manera exitosa, la visita virtual de apreciación de condiciones iniciales de calidad por parte de dos consejeros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
La visita virtual a Unimagdalena se llevó a cabo de forma simultánea con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad Tecnológica de Pereira, como parte del proceso realizado a las nueve universidades que hacen parte de Rudecolombia, además de las mencionadas, se suman la del Atlántico, de Cartagena, del Cauca, de Cundinamarca, de Nariño, de Quindío, del Tolima,.
Durante la productiva jornada, la comisión de consejeros conformada por el doctor Helmuth Trefftz como coordinador y el doctor William José Cornejo Ochoa, tuvieron múltiples reuniones con dirección académica nacional del Doctorado, directivos de las tres instituciones en inspección, así como encuentros privados con estudiantes, profesores, graduados y empleadores.
De acuerdo a lo explicado por Iván Sánchez Fontalvo, director académico del Doctorado en la Universidad del Magdalena, el ejercicio realizado con los consejeros del CNA arrojó resultados muy positivos, no solo por lo expresado por los evaluadores en el informe de cierre, sino por la manera como la unidad académica se autoreconoce en su desarrollo académico, en su pertinencia en los procesos de investigación y en el impacto en su entorno.
“Ha sido un balance positivo, eso fue lo que expresaron los consejeros en torno a todo el proceso de verificación de condiciones iniciales de cara a la Acreditación de Alta Calidad del Doctorado en Red, recordemos que es un programa que abarca nueve universidades en entre estas la Universidad del Magdalena. Se encontraron fortalezas en distintos componentes, en el caso de la planta profesoral, su alto nivel de formación, los grupos de investigación y su clasificación en Minciencias, los convenios internacionales tanto de la red como de las universidades que la conforman, las pasantías de investigación internacionales, el alto número de docentes visitantes y la percepción de los empleadores sobre los graduados del programa y su rol en el sector educativo de cada territorio”, explicó el profesor Sánchez.
En este sentido, el directivo manifestó su agradecimiento con la comisión de consejeros del CNA por el talante para continuar con el camino de potenciar el programa de doctorado y el fortalecimiento de misma red.
“Avanzamos con un positivo que después se va a formalizar, nos sentimos muy felices, no solo con la palabra positivo, sino con todo lo que abarca, pues detrás de toda esta visita se ha generado un proceso de interconexión, de trabajo, de sistematización, porque después de esta jornada viene la visita de los pares que designa el Consejo Nacional de Acreditación en aras de evaluar los procesos de autoevaluación evidenciados en el informe, de cara a la Acreditación por Alta Calidad”, puntualizó Sánchez.
Respecto a lo mencionado por el director Académico del Doctorado en la Alma Máter, cabe explicar que la visita virtual de verificación de condiciones iniciales de calidad, ha sido el primer paso en un proceso que se surte de forma juiciosa y colectiva, en el objetivo de la Red como es la Acreditación del Doctorado en Ciencias de la Educación. Ahora, se espera el concepto de los consejeros y posterior a ello, se desarrollará otra etapa que incluye una visita de pares del CNA.
Tags
Más de
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Colombia Humana se la juega con Rafael Noya para las elecciones atípicas
Expresaron que, ante la imposibilidad de realizar una consulta interna por los tiempos electorales, se hace necesario buscar un consenso dentro del Pacto Histórico Magdalena para definir una candidatura única.
Iba rumbo a Santa Marta en carro robado: lo atraparon en la Ye de Ciénaga
Según las autoridades, el capturado registra antecedentes judiciales.
Hallan sin vida a mujer plateña reportada como desaparecida en Medellín
Hasta el momento, las causas de su muerte son motivo de investigación.
Lo Destacado
Cámara de Representantes designa comisión para rendir honores a Santa Marta por sus 500 años
Está conformada por representantes de diferentes partidos y regiones del país.
Ladrón fue sorprendido robando en María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.