Doctorado en Ciencias de la Educación de Unimagdalena avanza hacia la acreditación de Alta Calidad


Con un balance muy positivo y en cumplimiento de la primera fase en el proceso para obtención de la Acreditación de Alta Calidad, el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena y la Red de Universidades Estatales de Colombia – (Rudecolombia), desarrolló de manera exitosa, la visita virtual de apreciación de condiciones iniciales de calidad por parte de dos consejeros del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).
La visita virtual a Unimagdalena se llevó a cabo de forma simultánea con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad Tecnológica de Pereira, como parte del proceso realizado a las nueve universidades que hacen parte de Rudecolombia, además de las mencionadas, se suman la del Atlántico, de Cartagena, del Cauca, de Cundinamarca, de Nariño, de Quindío, del Tolima,.
Durante la productiva jornada, la comisión de consejeros conformada por el doctor Helmuth Trefftz como coordinador y el doctor William José Cornejo Ochoa, tuvieron múltiples reuniones con dirección académica nacional del Doctorado, directivos de las tres instituciones en inspección, así como encuentros privados con estudiantes, profesores, graduados y empleadores.
De acuerdo a lo explicado por Iván Sánchez Fontalvo, director académico del Doctorado en la Universidad del Magdalena, el ejercicio realizado con los consejeros del CNA arrojó resultados muy positivos, no solo por lo expresado por los evaluadores en el informe de cierre, sino por la manera como la unidad académica se autoreconoce en su desarrollo académico, en su pertinencia en los procesos de investigación y en el impacto en su entorno.
“Ha sido un balance positivo, eso fue lo que expresaron los consejeros en torno a todo el proceso de verificación de condiciones iniciales de cara a la Acreditación de Alta Calidad del Doctorado en Red, recordemos que es un programa que abarca nueve universidades en entre estas la Universidad del Magdalena. Se encontraron fortalezas en distintos componentes, en el caso de la planta profesoral, su alto nivel de formación, los grupos de investigación y su clasificación en Minciencias, los convenios internacionales tanto de la red como de las universidades que la conforman, las pasantías de investigación internacionales, el alto número de docentes visitantes y la percepción de los empleadores sobre los graduados del programa y su rol en el sector educativo de cada territorio”, explicó el profesor Sánchez.
En este sentido, el directivo manifestó su agradecimiento con la comisión de consejeros del CNA por el talante para continuar con el camino de potenciar el programa de doctorado y el fortalecimiento de misma red.
“Avanzamos con un positivo que después se va a formalizar, nos sentimos muy felices, no solo con la palabra positivo, sino con todo lo que abarca, pues detrás de toda esta visita se ha generado un proceso de interconexión, de trabajo, de sistematización, porque después de esta jornada viene la visita de los pares que designa el Consejo Nacional de Acreditación en aras de evaluar los procesos de autoevaluación evidenciados en el informe, de cara a la Acreditación por Alta Calidad”, puntualizó Sánchez.
Respecto a lo mencionado por el director Académico del Doctorado en la Alma Máter, cabe explicar que la visita virtual de verificación de condiciones iniciales de calidad, ha sido el primer paso en un proceso que se surte de forma juiciosa y colectiva, en el objetivo de la Red como es la Acreditación del Doctorado en Ciencias de la Educación. Ahora, se espera el concepto de los consejeros y posterior a ello, se desarrollará otra etapa que incluye una visita de pares del CNA.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.