Más de 8 mil árboles se han plantado con la campaña ‘Santa Marta Siembra’


Un total de 8 mil 111 árboles se han plantado en menos de dos meses en el marco de la campaña ‘Santa Marta Siembra’, del proyecto ‘Bosque Urbano’, con el que se le apuesta a la recuperación de la vegetación nativa de la ciudad, combatir al cambio climático y convertir a la capital de Magdalena en el primer Distrito Verde de Colombia.
Las últimas actividades de siembra se llevaron a cabo en los sectores de Don Jaca y Palangana, entre los cuales, el Dadsa plantó cerca de 600 sujetos arbóreos de los tipos frutales y maderables pertenecientes a las especies Cedro Roble, Perehuétano, Mango, Mamón y Guayaba, respectivamente.
En total ya son más de 30 los barrios y sectores como: La Paz, Gaira, Manzanares, San Pablo, San Jorge, Bastidas, Divino Niño, Altos de Bahía Concha, Tayrona, San Pablo, Luis R. Calvo, la Ciudadela Veintinueve de Julio, Los Cardonales, Ocho de Diciembre, Ondas del Caribe, Rincones de Santa Cruz, Las Américas, El Mayor, Tejares del Libertador, Santa Ana, Sierradentro, Olaya Herrera, Pescaíto, Veinte de Julio, Ciudad Equidad y María Eugenia, así como la vereda Palangana, entre otros, donde el Dadsa ha logrado plantar los más de 8 mil árboles en compañía de cientos de samarios.
“El éxito de la campaña de reverdecimiento obedece a la masiva aceptación de distintas comunidades que se han sumado a esta importante apuesta por una Santa Marta más sostenible”, manifestó la directora del Dadsa, Patricia Caicedo.
‘Santa Marta Siembra también’ ha contado con el apoyo de varias empresas que hasta el momento han donado sujetos arbóreos, o apoyado con logística como son: Daabon, Renault, Interaseo, Canteras Tritupisvar, Frigorodeo, la UCC, Planeta Verde, Office Supplies, Mercado Campesino, Hotel Caché, Fundación Bachaqueros, Condominio Paloalto, Proyectos y Desarrollos, Ocean Mall, Ruta del Sol II, la Defensa Civil, Gea y Aw Company.
La idea es que cada vez más samarios, organizaciones y visitantes se sigan volcando a este proyecto que también busca generar múltiples fuentes de oxígeno, ampliar las zonas verdes, embellecer más la ciudad, reducir los niveles de temperatura, ampliar los hábitats de la fauna silvestre y mejorar la calidad del aire.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.