Anuncio
Anuncio
Miércoles 02 de Diciembre de 2020 - 11:39am

Colombia trabaja en la reapertura de la exportación de bovinos y porcinos a Perú

Funcionarios del Perú, verificaron todas las actividades realizadas en el programa de control y erradicación de fiebre aftosa en el país.
Los funcionarios del Senasa, visitaron, en el departamento de Antioquia, un predio de crianza de porcinos para exportación y una planta de beneficio de porcinos.
Anuncio
Anuncio

Con el fin de llevar a cabo la reapertura de mercados con la República de Perú, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en conjunto con el Invima, atendieron la visita oficial del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura y Riesgo de ese país.

Del 22 al 29 de noviembre, dos funcionarios del servicio veterinario del Perú, verificaron in situ todas las actividades realizadas en el marco del programa de control y erradicación de fiebre aftosa en Colombia.

“Mostramos las modificaciones al Programa Nacional de Fiebre Aftosa para garantizar el mantenimiento de la condición de libres de fiebre aftosa con vacunación y las acciones desarrolladas para el control y erradicación de los focos, con el fin de abrir nuevamente ese mercado para bovinos y porcinos y sus productos desde Colombia”, indicó la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León.

Los funcionarios del Senasa, visitaron, en el departamento de Antioquia, un predio de crianza de porcinos para exportación y una planta de beneficio de porcinos. Igualmente, conocieron de primera mano los controles a la movilización de animales y el funcionamiento de las subastas ganaderas en el departamento de Córdoba.  Así mismo, visitaron una planta de beneficio y empacadora de carne y un predio de crianza de bovinos proveedores de carne para exportación en ese mismo departamento.

Durante la visita a Colombia, también visitaron, en Norte de Santander, el paso fronterizo con Venezuela, un puesto de control de movilización interno y predio productos de carne. En la ciudad de Cúcuta, conocieron el funcionamiento del Centro Integrado ICA, Invima, Polfa/Dian (CIIIP), mecanismo de articulación creado para combatir la ilegalidad y el contrabando en el sector agropecuario, y se reunieron con el gremio de productores de la zona.

En el centro del país, visitaron el predio en el que se presentó el foco de fiebre aftosa en el municipio de Sogamoso, Boyacá, en el 2018, y visitaron el Aeropuerto Internacional El Dorado donde conocieron el proceso para la inspección de importaciones y exportaciones de productos agropecuarios.

 “Gracias a la recuperación del estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa con vacunación, Colombia vuelve a estar en la senda exportadora. Es así como ya recuperamos mercados tan importantes como Rusia, Jordania, Emiratos Árabes, Egipto, Libia, Viétnam y Chile”, señaló la gerente de la autoridad sanitaria de Colombia.

La funcionaria agregó que “seguimos avanzando en las negociaciones con Perú y estamos a la espera de las determinaciones del servicio veterinario de ese país, con el objetivo de volver a conquistar ese mercado”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En Amazonas, menor habría muerto por el disparo de un soldado

El Ejército anunció la apertura de una investigación para esclarecer el caso.

31 mins 1 seg

Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca

La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.

1 hora 4 mins

Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B

De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.

2 horas 14 mins

Skokka redefine la experiencia urbana en Medellín y Bogotá

Entre septiembre y octubre, la plataforma desplegó una doble intervención urbana que conectó a miles de personas con una propuesta diferente.

13 horas 34 mins

Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe

El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.

17 horas 10 mins

Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca

Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.

17 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta

Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.

2 horas 16 mins

Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca

La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.

1 hora 30 segs

Capturan a subcomandante de la Policía de La Guajira por presunto abuso a patrulleras

Carlos Julián Rodríguez Campos permanece bajo custodia en un centro asistencial de Riohacha, a la espera de las audiencias de legalización de captura.

1 hora 43 mins

Gobierno alista medida para cobrar por pagos en plataformas como Nequi y Bre-B

De acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Hacienda, se aplicará una retención de la fuente del 1,5% para personas naturales.

2 horas 10 mins

En Sucre, envían a la cárcel a madre e hija, tras prender fuego a su mascota

Según testigos, las mujeres habrían cometido el cruel acto porque les molestaba el ladrido insistente del perro.

2 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months