Un total de 6 millones de bovinos han vacunado contra la aftosa en el país


Con la reiterativa convocatoria a vacunar bien y a proteger el estatus libre de aftosa con vacunación, han inmunizado 6.022.136 bovinos y bufalinos contra esta enfermedad en el territorio colombiano, y de manera simultánea, 270.281 hembras contra la brucelosis y 15.078 animales contra la rabia.
Así lo indica el segundo avance estadístico del ciclo II de 2020 que adelanta la Federación Colombiana de Ganaderos, (Fedegán) Fondo Nacional del Ganado, (FNG), de manera conjunta con el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Dane.
“A pesar de las circunstancias en las que se realiza el II ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, este se ha desarrollado de manera positiva y de acuerdo con lo pronosticado”, sostuvo Deyanira Barrero, gerente general del ICA.
Para la alta funcionaria del gobierno, se está haciendo un esfuerzo enorme en el sentido que se desarrolla en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19 y, asimismo, del fuerte invierno que se vive a lo largo y ancho del territorio colombiano.
“No obstante no cesamos en nuestra invitación a los ganaderos a que cumplan con la obligación de vacunar y de vacunar todo su hato bovino y bufalino”, reiteró la jefe del organismo encargado de la sanidad animal en todo el país.
Un desafío
“La gestión lograda hasta la segunda semana del ciclo ha significado un desafío para todo el engranaje de las 5.500 personas que lo ejecutamos”, afirmó por su parte José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG.
Pero las cifras son satisfactorias y representan la constancia de la entrega y dedicación del equipo humano de esta jornada sanitaria que ya completa su segunda semana, pues se ha inoculado entre el 9 y el 22 de noviembre para prevenir y controlar las enfermedades animales.
De Silvestri fue enfático en señalar que, “se debe cumplir estrictamente con la programación asignada y por ninguna circunstancia los ganaderos deberán aplazar la vacunación”, resaltó.
Control de aftosa al 21,2%
Según el avance estadístico de Fedegán-FNG e ICA, con la vacunación de 6 millones de animales se ha inmunizado contra la fiebre aftosa el 21,2 por ciento del total del hato bovino registrado en Colombia.
Dicha labor se ha realizado en 152.499 predios, es decir, el 23,9 por ciento del total de los mismos registrados en todo el territorio colombiano.
El mayor porcentaje de vacunación con respecto al total lo registran 4 departamentos: Córdoba (28,8%), seguido de La Guajira (27,5%) y Cesar y Nariño (26,4%).
Prevención de brucelosis 17,5 %
Entre el 9 y el 22 de noviembre se han vacunado contra la brucelosis, asimismo, 270.281 hembras entre los 3 y 9 meses de edad, lo que significó el 17,5 por ciento del total proyectado para el presente ciclo en todo el país.
En esta labor ha visitado 57.484 predios cifra que equivale al 22,1 por ciento de los mismos a lo largo y ancho del territorio nacional.
Erradicación de la rabia
De igual manera, para la prevención de la rabia silvestre el equipo de vacunación ha inoculado en 3 departamentos 15.078 animales, lo que equivale al 6,4 por ciento de lo establecido por la estrategia nacional de la presente campaña sanitaria.
En dicha labor ha visitado 763 predios que hacen parte de la prueba marco, es decir, el 22,6 por ciento del total.
“Si contribuimos con el buen desarrollo del ciclo de vacunación estaremos igualmente cumpliendo con los preceptos necesarios, para mantener el estatus de libre de aftosa con vacunación otorgado por la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal)”, puntualizó De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG.
Tags
Más de
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Alias Palustre, el capo que reaparece en ‘plan pistola’ del Inpec, negocios de Papá Pitufo y crimen de Uribe Turbay
Pagó cárcel en EE. UU. y se mueve a Costa Rica. Allegados dicen que está retirado y usan su nombre para sembrar miedo.
Ataque con explosivo afecta hospital en Caloto, Cauca durante hostigamiento contra la Policía
El gerente de la E.S.E. Norte 2, que tiene a cargo la administración del establecimiento, pidió que este sea trasladado lejos de la Policía.
Recatan al empresario colombo-japonés tras secuestro en su finca en Palmira, Valle
El secuestro fue presenciado por la esposa de uno de los trabajadores de la finca, que de inmediato alertó a las autoridades.
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.