¿Tienes un proyecto? Gobernación lanza el programa Macondo Cultural


La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura, invita a los artistas, creadores y gestores culturales del departamento a la socialización del Programa de Estímulos de las Artes y la Cultura en el contexto del covid-19 ‘Macondo Cultural’.
La actividad se realizará de forma virtual, este lunes a las 4:00 p.m., a través de una transmisión en vivo desde la plataforma de Facebook de la Gobernación del Magdalena.
‘Macondo Cultural’ se presenta como una de las estrategias generadas para mitigar los efectos de la emergencia sanitaria, con el ánimo de reactivar el sector cultural a través de un impulso económico y apoyo técnico.
La iniciativa está dirigida a sectores rurales, sociales, grupos étnicos, gestores/gestoras culturales, personas naturales, jurídicas y/o agrupaciones que tengan una propuesta de implementación de procesos de creación, circulación o formación en las áreas de: literatura, artes plásticas, audiovisuales, artes escénicas, música tradicional vallenata, música de pitos y tambores; y festivales de reconocida trayectoria.
La implementación del programa impulsará y promoverá la reactivación de proyectos que estimulen el desarrollo cultural y artístico del Magdalena, para lo cual se apoyarán 89 iniciativas culturales de artistas residentes en el departamento.
El programa de estímulos generará más de 356 oportunidades de ingreso y empleos indirectos.
Las inscripciones estarán abiertas del 9 al 19 de noviembre y se podrán realizar a través del enlace https://forms.gle/wD4TrrJoD4EGos1U7 , diligenciando cada uno de los formatos de participación, adjuntando toda la documentación requerida una vez haya revisado los documentos informativos de la convocatoria y aceptado los términos y condiciones establecidos en el portafolio publicado en la página web http://www.magdalena.gov.co/menu/.
El Comité Técnico del Programa de Estímulos realizará jornadas de socialización y capacitaciones presenciales y virtuales, enfocadas en la formulación de los proyectos que se presentarán, aprovechando los canales de comunicación de la Oficina de Cultura, a los artistas, gestores, cultores, entre otros, que deseen participar en esta convocatoria.
Tags
Más de
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.