Onda tropical que amenazaba al Caribe se convirtió en la Tormenta tropical ETA


De acuerdo con el reporte del IDEAM y la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, la depresión tropical 29 se convirtió, este sábado en la noche, en la tormenta tropical ETA, la cual se desplaza hacia el occidente con vientos de hasta 65 km/h y con altas probabilidades de seguir fortaleciéndose en las próximas horas y convertirse así en huracán.
Este ciclón tropical generará que las lluvias, vientos, mareas y tormentas eléctricas aumenten principalmente en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena (en cercanías a la Sierra Nevada de Santa Marta), Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, así como el Archipiélago de San Andrés y Providencia hacia donde se va acercando la tormenta tropical.
Estas precipitaciones, que se dan adicionalmente en el marco de la temporada de lluvias y la presencia del fenómeno La Niña, pueden generar crecientes súbitas, deslizamientos de tierra, arroyos entre otros eventos.
Frente a esta situación, desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se hace un llamado a todos los alcaldes y gobernadores de la región Caribe y el Archipiélago de San Andrés a activar sus planes de contingencia frente a la temporada de huracanes y de lluvias con el fin de tener todos los preparativos para la respuesta y acciones de prevención y mitigación que salvaguarden la vida de las comunidades de estas zonas del territorio.
De igual forma, se hace el llamado a la preparación y alistamiento a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y a las entidades operativas del SNGRD de esta región del país para tomar todas las medidas de vigilancia en función de la prevención ante los posibles eventos colaterales que puedan generar las lluvias y los vientos.
El llamado especial también va dirigido a las autoridades marítimas, a las comunidades, turistas y demás pobladores que residen o se encuentran en esta zona a tomar las medidas necesarias de protección y seguir las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
Se recomienda en ese sentido a los navegadores, operadores de embarcaciones pequeñas y pescadores, tener en cuenta los riesgos que se pueden generar por este fenómeno como la reducción de la visibilidad, las fuertes lluvias, oleaje intempestivo y las tormentas eléctricas, por lo que deben seguir de cerca la información meteorológica y marítima emitida por las fuentes oficiales y las instrucciones que señalen las capitanías de puerto.
A las comunidades y turistas, seguir de cerca la información que se emita, tener sus kits de emergencia preparados, conocer las rutas de evacuación, puntos o zonas de encuentro seguras y acatar las recomendaciones de autoridades locales frente a la evolución del evento con el fin de proteger y salvaguardar la vida.
Tags
Más de
Asesinan a hombre que tenía cinco anotaciones judiciales en Barranquilla
Aníbal Jesús García Puente habría pertenecido a la organización ‘Los Bros’ de la banda ‘Los Costeños’.
Mujer oriunda de Tasajera, habría sido asesinada con un martillo por su marido
La víctima fue identificada como Clara Milena Álvarez.
Esclarecen tragedia en vía Riohacha- Santa Marta: fueron dos choques y cuatro muertos
Entre las víctimas mortales hay una menor de 17 años.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.