Onda tropical que amenazaba al Caribe se convirtió en la Tormenta tropical ETA


De acuerdo con el reporte del IDEAM y la información emitida por el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, la depresión tropical 29 se convirtió, este sábado en la noche, en la tormenta tropical ETA, la cual se desplaza hacia el occidente con vientos de hasta 65 km/h y con altas probabilidades de seguir fortaleciéndose en las próximas horas y convertirse así en huracán.
Este ciclón tropical generará que las lluvias, vientos, mareas y tormentas eléctricas aumenten principalmente en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena (en cercanías a la Sierra Nevada de Santa Marta), Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, así como el Archipiélago de San Andrés y Providencia hacia donde se va acercando la tormenta tropical.
Estas precipitaciones, que se dan adicionalmente en el marco de la temporada de lluvias y la presencia del fenómeno La Niña, pueden generar crecientes súbitas, deslizamientos de tierra, arroyos entre otros eventos.
Frente a esta situación, desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se hace un llamado a todos los alcaldes y gobernadores de la región Caribe y el Archipiélago de San Andrés a activar sus planes de contingencia frente a la temporada de huracanes y de lluvias con el fin de tener todos los preparativos para la respuesta y acciones de prevención y mitigación que salvaguarden la vida de las comunidades de estas zonas del territorio.
De igual forma, se hace el llamado a la preparación y alistamiento a los Consejos Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres y a las entidades operativas del SNGRD de esta región del país para tomar todas las medidas de vigilancia en función de la prevención ante los posibles eventos colaterales que puedan generar las lluvias y los vientos.
El llamado especial también va dirigido a las autoridades marítimas, a las comunidades, turistas y demás pobladores que residen o se encuentran en esta zona a tomar las medidas necesarias de protección y seguir las recomendaciones de las autoridades correspondientes.
Se recomienda en ese sentido a los navegadores, operadores de embarcaciones pequeñas y pescadores, tener en cuenta los riesgos que se pueden generar por este fenómeno como la reducción de la visibilidad, las fuertes lluvias, oleaje intempestivo y las tormentas eléctricas, por lo que deben seguir de cerca la información meteorológica y marítima emitida por las fuentes oficiales y las instrucciones que señalen las capitanías de puerto.
A las comunidades y turistas, seguir de cerca la información que se emita, tener sus kits de emergencia preparados, conocer las rutas de evacuación, puntos o zonas de encuentro seguras y acatar las recomendaciones de autoridades locales frente a la evolución del evento con el fin de proteger y salvaguardar la vida.
Tags
Más de
Por negarse a pagar una extorsión, ‘Los Costeños’ le dan 7 horas a mujer para salir de Barranquilla
Igualmente le hace advertencias sobre la mamá y el papá de la mujer para quienes pide “comprarle un chaleco” antibalas.
Identifican a presuntos autores de doble asesinato de médicos en Barranquilla: son menores de edad
Fueron aprehendidos en el sector de Aguas Mansas del barrio Rebolo.
Bebé recién nacida fue abandonada en bolsa de basura en Montería
Las autoridades investigan el hecho para establecer responsabilidades.
Estudiante crea panfleto falso contra colegio en Atlántico para evadir examen
La preocupante amenaza circuló en redes sociales y servicios de mensajería.
Capturan a hombre que roció thinner y le prendió fuego a su pareja en Soledad
Los hechos se habrían registrado el pasado 25 de diciembre del 2024.
Asciende a 5 las víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Lina María Zuluaga Henao se encontraba desde el pasado 20 de julio en la Clínica San Martín.
Lo Destacado
Programan corte de luz para este domingo en varios sectores de la ciudad
La compañía Transelca ejecutará labores de mantenimiento en el transformador Santa Marta 1.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.