Absurdo: La precaria ayuda del Gobierno a campesinos de la Sierra Nevada

Indignación ha generado en las redes sociales unas fotos que muestran lo que sería una ayuda de Prosperidad Social, de la Presidencia de la República, para campesinos de la Sierra Nevada.
Según la denuncia publicada por el defensor de derechos humanos Lerber Dimas, campesinos de la Sierra Nevada recibieron cajas de cartón con una supuesta ayuda del Gobierno para sus cultivos.
La ayuda corresponde a un programa llamado Familias en Su Tierra, del cual se debieron beneficiar más de un centenar de campesinos.
Al abrir la caja, en su interior solo había seis sobres con semillas, 10 grapas y un paquete de clavos.
“Gracias Iván Duque, gracias, Prosperidad Social; el campo vuelve a renacer con esta ayuda. ¿Podrían al menos usar una caja más pequeña?”, se quejó el líder social a través de las redes sociales.
Gracias @IvanDuque gracias @ProsperidadCol el campo vuelve a renacer gracias a ustedes. #EquidadParaTodos
Hoy los campesinos de la Sierra Nevada recibieron este asombroso apoyo: 6 sobres de semillas; cincuenta puntillas y 10 grapas.
NB.: ¿Pueden usar una caja más pequeña? pic.twitter.com/Xq2eALBOKd
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) October 30, 2020
La publicación generó varias críticas hacia el Gobierno Nacional por el precario aporte para los campesinos de la región, que viven difíciles momentos agudizados por la pandemia del coronavirus.
"Ayer nos dieron $1.400.000 para mejoramiento de vivienda y poco más de 400 mil en ayuda para unas huertas. Y nos han pegado una robada... Resulta que yo pedí un alambre de púas por 400 metros y me vinieron 200 metros (medio rollo) por $198 mil pesos, cuando el rollo yo el rollo completo lo consigo en $196 mil, es decir 400 metros", denunció uno de los campesinos que se sintió defraudado.
Dijeron también que "un rollo de malla que vale 70 mil, vino facturado como si costara $150 mil".
Los campesinos dijeron que estas ayudas que les están dando en materiales, los cuales deben estar avaluados en unos recursos, los están entregando sin los valores reales a los que debe corresponder los materiales que les están dando.
Los campesinos que denuncian estas irregularidades están localizados en San Pedro, Siberia, San Javier y Palmor, comunidades ubicadas en jurisdicción de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Tags
Más de
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
Lo Destacado
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
‘Deimer’ fue el escolta que murió tras intento de asalto a carro de valores en Santa Marta
La víctima era oriundo de Ciénaga, Magdalena.
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.