Absurdo: La precaria ayuda del Gobierno a campesinos de la Sierra Nevada


Indignación ha generado en las redes sociales unas fotos que muestran lo que sería una ayuda de Prosperidad Social, de la Presidencia de la República, para campesinos de la Sierra Nevada.
Según la denuncia publicada por el defensor de derechos humanos Lerber Dimas, campesinos de la Sierra Nevada recibieron cajas de cartón con una supuesta ayuda del Gobierno para sus cultivos.
La ayuda corresponde a un programa llamado Familias en Su Tierra, del cual se debieron beneficiar más de un centenar de campesinos.
Al abrir la caja, en su interior solo había seis sobres con semillas, 10 grapas y un paquete de clavos.
“Gracias Iván Duque, gracias, Prosperidad Social; el campo vuelve a renacer con esta ayuda. ¿Podrían al menos usar una caja más pequeña?”, se quejó el líder social a través de las redes sociales.
Gracias @IvanDuque gracias @ProsperidadCol el campo vuelve a renacer gracias a ustedes. #EquidadParaTodos
Hoy los campesinos de la Sierra Nevada recibieron este asombroso apoyo: 6 sobres de semillas; cincuenta puntillas y 10 grapas.
NB.: ¿Pueden usar una caja más pequeña? pic.twitter.com/Xq2eALBOKd
— Lerber Dimas Vásquez (@Lerberlisandro) October 30, 2020
La publicación generó varias críticas hacia el Gobierno Nacional por el precario aporte para los campesinos de la región, que viven difíciles momentos agudizados por la pandemia del coronavirus.
"Ayer nos dieron $1.400.000 para mejoramiento de vivienda y poco más de 400 mil en ayuda para unas huertas. Y nos han pegado una robada... Resulta que yo pedí un alambre de púas por 400 metros y me vinieron 200 metros (medio rollo) por $198 mil pesos, cuando el rollo yo el rollo completo lo consigo en $196 mil, es decir 400 metros", denunció uno de los campesinos que se sintió defraudado.
Dijeron también que "un rollo de malla que vale 70 mil, vino facturado como si costara $150 mil".
Los campesinos dijeron que estas ayudas que les están dando en materiales, los cuales deben estar avaluados en unos recursos, los están entregando sin los valores reales a los que debe corresponder los materiales que les están dando.
Los campesinos que denuncian estas irregularidades están localizados en San Pedro, Siberia, San Javier y Palmor, comunidades ubicadas en jurisdicción de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Tags
Más de
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.