¿Qué sería de Unimagdalena si no fueras rector? La sorprendente respuesta de Vera


Al término del Foro de los candidatos a rector de la Universidad del Magdalena, que duró alrededor de cuatro horas, los estudiantes formularon una serie de preguntas a los aspirantes.
Uno de los cuestionamientos realizados por la comunidad estudiantil fue: ¿qué sería de Unimagdalena si a usted no lo eligen rector? Al respecto, el candidato y actual rector, Pablo Vera Salazar, sorprendió con una respuesta en donde aseguró que, sea quien sea el que gane, está seguro que la Alma Máter seguirá avanzando.
“Yo no me veo tan imprescindible como para decir que sería el acabose total de la universidad si yo no estoy. Yo soy profesor de planta de la institución. Creo que esta institución, y es parte de nuestra concepción sembrar sobre lo construido, seguir avanzando, es muy sólida y es más fuerte que el rector de turno”, dijo el actual rector de la Universidad del Magdalena.
Agregó que “(…) esta universidad es tan sólida que pudiese aguantar no tener un muy buen rector porque tenemos mucha capacidad institucional”.
Asimismo, Pablo Vera mencionó aspectos que considera que no se perderían si él no estuviera al mando de la institución. “Tenemos resiliencia. ¿Qué podrían perder si no continúo? La inspiración y el dinamismo no creo, porque esta universidad avanza; los programas que hemos construido nosotros no son obra mía, son creaciones de los profesores y de los equipos que tenemos”.
“¿Qué perderían si no continúo? No creo que pierdan el sueño por la inclusión y la innovación porque eso hace parte de nuestro ADN institucional; no creo que pierdan los investigadores las ganas de seguir investigando, publicando; no creo que nuestros estudiantes pierdan el sentido de pertenencia y el compromiso de la institución para seguirla defendiendo de cualquier fuerza que la quiera poner al servicio de un proyecto político totalizador”, mencionó.
De igual manera, Vera Salazar hizo hincapié en que no cree que la comunidad de la Universidad del Magdalena permita que la institución “termine enfrentada con todo el mundo: con el Gobierno Nacional, con la Alcaldía y demás entidades; no creo que nuestros estudiantes y profesores permitan que la universidad vuelva a darles la espalda a los jóvenes de municipios como tantos años se les dio; no creo que permitan que se acabe Talento Magdalena”.
Añadió durante su respuesta “no creo que permitan que se pierdan los estudiantes en Ciénaga y las sedes digitales en varios puntos de Santa Marta y en municipios no solo del Magdalena, sino del Magdalena Grande; no creo que pierdan el impulso para seguir patentando; no creo que se pierda el impulso de nuestros emprendedores con el Centro de Innovación y Emprendimiento; no creo que se pierda el impulso de la gastronomía local a partir de las innovaciones que se hagan en el Centro de Innovación Gastronómica”.
“Yo creo que esta institución ya interiorizó en su ADN que es una universidad que avanza hacia la inclusión y la innovación, y cuando tenemos una comunidad fuerte, las comunidades son más fuertes que sus dirigentes, yo simplemente he sido un facilitador de este proceso y creo, que así yo no esté, esta universidad seguirá su camino adelante”, puntualizó.
Entre tanto, el aspirante Calixto Liñán dijo que "si yo no llego a ser rector, la U perderá su clima laboral y su ambiente estudiantil, porque la universidad necesita funcionar haciendo valer su autonomía. Si yo no soy el rector, esa autonomía se va a ver comprometida".
A su turno, el candidato Francisco García sostuvo que "no va a haber posibilidad de cambiar el modelo de admisión en la universidad que está dejando por fuera a muchos jóvenes pobres en el Magdalena. No va a haber posibilidad de disminuir el costo de la matrícula".
Finalmente, Rodolfo Sosa manifestó que "en la U hay presiones, eso no se podría recuperar si Rodolfo no es rector. Lograr conseguir el concurso tan deseado para avanzar".
Tags
Más de
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.