El Sena abre 30 mil nuevos cupos para los estudiantes de educación media en todo el país

El Programa Nacional de Doble Titulación, implementado conjuntamente entre el Ministerio de Educación y el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), abre 30 mil nuevos cupos para los estudiantes de Educación Media en todo el país, lo que les permitirá tener bases para enfrentar el mundo laboral y realizar sus proyectos de vida. Esto con el fin de ofrecer más oportunidades a los jóvenes del país.
La ministra de Educación, María Victoria Angulo y el director General del Sena, Carlos Mario Estrada Molina, anunciaron la ampliación de los cupos en el programa de Doble Titulación durante el Conversatorio virtual “Sectores estratégicos que movilizan el empleo juvenil”.
En su discurso, organizado en el marco del Taller de Planeación de metas regionales de Doble Titulación, la Ministra señaló que “dándole a los bachilleres la oportunidad de estudiar con el Sena en los dos últimos años del colegio cerramos brechas de acceso a la formación técnica, promover la continuidad en la trayectoria educativa y facilitar una inserción laboral pertinente”.
Por su parte, el Director Nacional del Sena expresó que “con el fin de formar seres humanos integrales, el Sena, con el Programa Doble Titulación, trabaja en el desarrollo de habilidades técnicas y digitales, así como de las competencias socioemocionales y ciudadanas, que les posibiliten a los bachilleres acceder a un empleo digno, decente, estable y formal”.
En el evento, convocado para identificar estrategias y acordar un plan de trabajo que permita ampliar la cobertura del Programa, participaron representantes de las Secretarías de Educación de Santander, Antioquia, Bogotá, Atlántico, Cundinamarca y Valle del Cauca, entidades territoriales priorizadas para 2021.
Durante el 2019, primer año de la puesta en marcha del Programa, más de 142.430 estudiantes de todas las regiones del país obtuvieron el título de bachiller y, al mismo tiempo, la certificación técnica del SENA. Para 2020, más de 164 mil estudiantes cerrarán el año escolar con Doble Titulación y para el 2022 serán 650 mil jóvenes.
Doble titulación en pandemia
Durante 2020, en el marco de la Emergencia Sanitaria, económica, social y ecológica, causada por el covid-19, el Ministerio de Educación y el Sena han diseñado estrategias dirigidas a las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) y los establecimientos educativos, con el fin de darle continuidad a los procesos educativos.
Estas estrategias se socializaron a través de mesas regionales con las ETC y al finalizar el año se espera llegar a las 96 ETC y todas las Regionales del Sena en el país para brindar claridades sobre la implementación del Programa y reconocer e intercambiar experiencias significativas alrededor de la Doble Titulación durante la contingencia.
Por otro lado, en el proceso de ampliación de los cupos para el 2021, el Sena y el Ministerio de Educación han trabajado con las secretarías de educación en la identificación de establecimientos educativos que cumplan las condiciones necesarias para vincularse al Programa y ofrecer una formación técnica en sus instalaciones.
A la fecha, la estrategia de Doble Titulación ofrece acceso a 156 programas de formación técnica del SENA y está presente en más de 4 mil establecimientos educativos de 31 departamentos de Colombia, además, el Programa vincula al 35,7% de los estudiantes matriculados en Educación Media.
El total de estudiantes matriculados se distribuyen de la siguiente manera: 14,3% cursan estudios en programas relacionados con la Cuarta Revolución Industrial; el 13,2% en áreas relacionadas con el Sector agropecuario; el 5,78% estudian programas vinculados al Desarrollo sostenible y el 25,3% estudian en programas técnicos relacionados con la Economía Naranja e Industrias Creativas.
Tags
Más de
Se entregó una sexta persona que habría participado en el ataque contra Miguel Uribe
Se trataría de un conductor de una motocicleta que habría esperado al sicario después de que disparara contra el precandidato presidencial.
Cinco días del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas
Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.
Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar
Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.
“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia
El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.
Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca
El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.
Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército
El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.