Gobierno estudia posible reapertura de la frontera con Ecuador en noviembre


El presidente Iván Duque Márquez afirmó este sábado que el Gobierno estudia la posible reapertura de la frontera con Ecuador en el mes de noviembre, la cual fue cerrada en marzo como consecuencia de las medidas de prevención por la pandemia del coronavirus covid-19.
“Lo que esperamos es que esta semana, tanto con el Ministro de Salud, Fernando Ruiz - evaluando todas las condiciones-, es que podamos tener una teleconferencia con el equipo del Ecuador para ponernos la tarea de hacer esa reapertura de la frontera a partir del 1° de noviembre”, destacó el Jefe de Estado.
El Mandatario hizo la aseveración durante el diálogo por la reactivación económica, en el marco del nuevo ‘Compromiso por el Futuro de Colombia’, que se realiza en la ciudad de Pasto.
En el mismo sentido, aseguró que en lo que se refiere a la política de fronteras del país durante la pandemia del covid-19, Colombia ha mantenido una coordinación con el Gobierno del Ecuador, particularmente con el Presidente Lenín Moreno.
“En el caso particular de la frontera con Ecuador hemos tenido una interacción permanente con el Presidente Lenín Moreno, siempre, compartiendo información de la pandemia y medidas de prevención, etcétera”, agregó.
En ese contexto, informó que para la reapertura de la frontera ya ha tenido conversaciones con el mandatario ecuatoriano, y añadió que esta semana el Ministro de Salud sostuvo reuniones con la junta de expertos, en las que se evaluaron los riesgos.
“Del lado de la junta de expertos y mirando el caso colombiano, y el comportamiento de la pandemia en el departamento de Nariño, yo creo que tenemos un camino positivo” para la reapertura fronteriza, manifestó el Jefe de Estado.
No obstante, el Presidente fue enfático en decir que “la reactivación segura depende de nosotros los colombianos, y depende de los controles compartidos que tengamos con la hermana república de Ecuador”.
Finalmente, el Mandatario instó a los mandatarios regionales de Nariño a tomar todas las medidas y decisiones que permitan evitar las aglomeraciones.
Tags
Más de
Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali
El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.
PNG destituye e inhabilita a cinco miembros del Ejercito por muerte de indígena en Cauca
Se determinó que hicieron uso innecesario y desproporcionado de sus armas de dotación.
Interpol emite alerta amarilla para localizar a Tatiana Hernández desaparecida en Cartagena
La joven de 23 años fue vista por última vez el domingo 13 de abril tras salir del Hospital Naval.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Fuerte explosión en un CAI de Policía en Cali: ofrecen hasta $50 millones por los responsables
El hecho se registró en la noche de este viernes.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
Lo Destacado
Un muerto y un menor herido en atentado a bala en Ciénaga
La víctima mortal fue identificada como Stiven Campuzano Ramírez.
Muelle turístico, vías, becas y conexiones de gas a hogares: Alcaldía llegó a Taganga
En el marco de Alcaldía al Barrio, el alcalde socializó un nuevo paquete de inversiones que beneficiará no solo a este corregimiento sino a todo el Distrito.
Subestación de Policía en Soplador, Magdalena, fue atacada por hombres fuertemente armados
Los sujetos dispararon con fusiles de largo alcance contra los uniformados que se encontraban de turno.
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.