Promueven candidatura presidencial de María Fernanda Cabal
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/2/17/perfil/zona_cero.jpg)
Diferentes sectores políticos y sociales del país comenzaron a promover la precandidatura a la Presidencia de la República de la representante del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.
La propia dirigente confirmó que “es una iniciativa de un grupo de ciudadanos que me produjo sorpresa y mucha alegría, porque se trata de seguidores dentro del partido y fuera del partido, que creen en los principios, valores y defensa de la libertad”.
Recalcó que “son ciudadanos que nunca dudan de cuáles son sus posturas, no siguen los partidos tradicionales por interés y se identifican con las ideas republicanas que construyeron la civilización”.
“Resulta gratificante ver que uno tiene seguidores que consideran que para lograr los objetivos de cambios se necesita la presencia de una mujer”, manifestó la representante en diálogo con Zonacero.com.
Señaló que a pesar que la iniciativa apenas se viene gestando, dos son los temas que se deberían abordar en una agenda presidencial.
“En principio, todo lo que se le viene al país por un pacto con las FARC que no se sabe a donde va a llegar. Un pacto con 5 mil bandidos en contra de la voluntad de 44 millones de colombianos, en medio de una total incertidumbre”, afirmó.
“El país tiene una deuda social con 26 millones de pobres y ahora se pretende priorizar a 5.000 bandidos de las FARC con una paz extorsiva”, enfatizó.
Adicionalmente, expresó, “se necesita una reforma seria en la Justicia, comenzando por las Altas Cortes para lo cual sería necesario convocar una Asamblea Constituyente”.
Igualmente cree que Colombia debe convertirse en un país federal.
“Cada departamento con un Congreso en sus Asambleas con capacidad de decisión en su desarrollo. Hay que descentralizar la mendicidad centralista que concluye en un esclavismo de las regiones y una corrupción que corroe todo el sistema”, puntualizó.
Por lo pronto, María Fernanda Cabal asegura que su intención es el Senado, pero no descarta a futuro una candidatura presidencial que comienza a ser promovida por sectores que se identifican con sus ideas.
Más de
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Iván Velásquez renuncia al Ministerio de Defensa
Su salida fue irrevocable y se suma a la de los ministros de Ambiente, Trabajo y Cultura.
General William Salamanca deja la dirección de la Policía Nacional
Se especula con la posibilidad de que asuma como ministro de Defensa en caso de que Iván Velásquez presente su renuncia en los próximos días, tras el remezón del gobierno Petro.
Juan Fernando Cristo se va del gobierno Petro: su decisión es irrevocable
Así lo hizo saber a través de una carta enviada al Presidente.
Ministros de Educación, Agricultura y Minas presentan renuncia protocolaria a Petro
Los ministros del Interior, Trabajo y Ambiente renunciaron de forma irrevocable.
Sarabia presenta renuncia protocolaria y Mintrabajo se va definitivamente del Gobierno
En las últimas horas ha seguido desencadenándose el remezón ministerial.
Lo Destacado
Incendio en Playaca se originó en una lancha: Cuerpo de Bomberos
La conflagración alcanzó a afectar la cobertura vegetal.
PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios
El ente de control insistió sobre la necesidad de que se implementen acciones en materia de prevención y mitigación del riesgo y el manejo de desastres.
Así fue la vida de ‘Balín’, el hincha que nunca dejó de alentar al Unión Magdalena
Su entusiasmo y entrega lo hicieron una figura reconocida entre la hinchada.
“En el cielo está sonando su sirena en favor del Unión”: reacciones tras muerte de Balín
Distintas personalidades de la ciudad han lamentado su deceso.
Murió ‘Balín’, el hombre que con su sirena animaba al Unión Magdalena
José de los Santos Ariza Vásquez creció en el barrio Pescaíto, pero actualmente vivía en el barrio Primero de Mayo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.