¿Cómo está la situación de los cruceros en medio de esta pandemia?


La pandemia causada por el Coronavirus (Covid-19) afectó desde todos los frentes a la industria de los cruceros, considerada un motor económico que impacta globalmente a otras actividades como la portuaria y turística.
Sin embargo, el interés por viajar en barcos a pesar del brote por Covid-19 continúa siendo fuerte según los resultados arrojados en una investigación realizada por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), que comparó las opiniones de los consumidores antes de la pandemia y ahora.
Aunque el Covid-19 pone en jaque esta industria, la población está afanada por viajar en los cruceros, y eso es parte de lo que hace que el sector sea tan resistente frente a la adversidad causada por esta pandemia. Los comportamientos sociales llevarán a la gente a volver a los mares cuando sea el momento adecuado, así como ha vuelto a los restaurantes, bares, cines, entre otros lugares públicos.
Se estima que mientras dure la pandemia, las líneas navieras operarán con el 20% de la capacidad de pasajeros, manteniendo el distanciamiento social en las zonas comunes de los barcos y al momento de la realización de los espectáculos; además, los itinerarios serán viajes cortos, lo que lleva a pensar si es rentable operar en estas condiciones.
“La industria va a regresar porque tiene un impacto económico imprescindible a nivel local, nacional e internacional, son muchos los países que dependen de esta actividad; pero debe reinventarse para asegurarse de todos los procesos que den garantía que no se va a reiniciar un brote por Covid-19. Hasta que no se logre una vacuna comprobada hay que aprender a convivir con este virus”, indicó Roberto Barceló, gerente Senior de Desarrollo Comercial de Port Everglades.
Por ejemplo, los cruceros miembros de CLIA no tienen fecha estipulada para navegar nuevamente, mientras que AIDA Cruises, la principal línea de cruceros de Alemania y parte de Carnival Corporation & PLC, ofrecerá a partir del 17 de octubre de 2020, viajes para Italia.
También Costa Cruceros reanudó sus actividades en Trieste, Italia. Costa Deliziosa fue el primer barco de la empresa en navegar de nuevo con un itinerario en el Sur de Italia, siendo: Trieste, Bari, Brindisi, Corigliano, Siracuse y Catania. La empresa solo aceptó italianos dentro del barco.
Las principales compañías de cruceros, como Princess Cruises, también cancelaron viajes en regiones fuera de Estados Unidos, entre las que se encuentran Asia, el Caribe, América del Sur y la Antártida, hasta mediados de diciembre.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, la industria genera más de 150 mil millones de dólares en actividad económica mundial y mantiene casi 2 millones de empleos. Cada caída mundial de 1% en los cruceros se traduce en la pérdida de hasta 9.100 puestos de trabajo y cada día de suspensión resulta en la pérdida de hasta 2.500 puestos de trabajo en todo el mundo.
El golpe económico provocado por el Covid-19 es significativo no solo para la industria crucerista, sino también para los sectores portuarios y turísticos del mundo, porque dejó de ser una crisis particular para ser global, donde todos se encuentran afectados.
Esta información hace parte de una nota publicada en el portal noticias del Puerto de Santa Marta, para leer más sobre el tema puedes ingresar a este link: http://noticiaspuertosantamarta.com/cruceros-una-industria-solida/
Tags
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
Recompensa de $30 millones por los asesinos de dos mujeres en confitería de Ciénaga
Se dispuso la línea telefónica 3214250938 para recibir información de manera confidencial.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.