Niños “prestados y alquilados” mendigando, la normalidad en los semáforos de Santa Marta


Los concejales de Santa Marta pusieron sobre la mesa un tema muy grave que se está presentando en la ciudad, pues ya se ha vuelto parte del paisaje: la mendicidad de los niños en los semáforos.
Por esa razón, el Concejo citó a las autoridades que tienen que ver con esto: Migración Colombia, el ICBF y a la Fuerza Pública representada en la Policía Metropolitana de Santa Marta y la Secretaría de Seguridad del Distrito.
La realidad de lo que se vive en Santa Marta fue aterrizada por el concejal Yesid Ospino, quien relató lo que percibió en un recorrido que hicieron por algunos semáforos de la ciudad en compañía de las autoridades migratorias. “Nos encontramos un sinnúmero de niños que hoy tienen a un adulto, que ni siquiera son sus familiares. A los niños los prestan y hasta los alquilan para pedir plata”, dijo el concejal.
La situación es tan preocupante, que, según denunció el concejal, estas personas ya están operando como una mafia. “Hasta se avisan por Whatsapp cuando va a llegar Migración. Son niños que están expuestos a la mendicidad, a la prostitución y a múltiples enfermedades” dijo el concejal.
El concejal Juan Carlos Palacio, en su intervención, si bien reconoció los esfuerzos que hacen las autoridades, fue enfático en que nada de eso es “suficiente”.
#AEstaHora "Llamo la atención al @ICBFColombia: No es justo, que no hayan acciones contundentes para combatir la mendicidad infantil en los semáforos de Santa Marta. Se necesita una mesa de trabajo entre la nombrada entidad, @MigracionCol y @SeguridadSMR": @Juancpalacio_ pic.twitter.com/NmGX8oT6dJ
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) October 13, 2020
“Tiene que haber acciones inmediatas fuera de las retóricas y las presentaciones”, dijo Palacio, quien agregó que no solo se trata de niños venezolanos los que están en las calles, pues en los semáforos hay, incluso “indígenas y niños de Santa Marta”.
El cabildante insistió en que se hace necesario tomar medidas de fondo frente a este grave problema que involucra a menores de edad.
Según Inírida Pérez, encargada de la regional Caribe de Migración Colombia, Migración Colombia “no alcanza a cobijar la problemática”, por eso se necesita el apoyo del ICBF “en la parte económica y operativa” para contar con más hogares de paso, que permitan brindarle una atención inmediata a los niños que son expuestos a trabajar en las calles de la ciudad.
Pese a la unanimidad de criterios y la grave preocupación sobre la actual situación, en el ambiente quedó una especie de impotencia, pues, aunque las autoridades reportan gestiones frente al tema, la problemática es tan grande que supera cualquier capacidad de respuesta.
Y es que, según las cifras consolidadas de Migración Colombia, la población de migrantes venezolanos en Santa Marta (a corte de febrero de 2020) era de 43.516 personas que han llegado a tratar de ganarse la vida.
Otra problemática que se abordó en el Concejo fue la generación de pandillas que agudizan la inseguridad en Santa Marta. Según la Policía Metropolitana, “514 personas de nacionalidad venezolana han sido capturadas entre 2019 y lo corrido de 2020, entre los que se encuentran ‘Tommy Masacre’ y ‘Nene Pantera’”.
Tags
Más de
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Unimagdalena celebró los 30 años del programa de Ingeniería Civil
Además de varios espacios académicos, se adelantó la siembra de 30 árboles de roble en diferentes puntos al interior de la Alma Mater.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Dos menores resultan heridas a bordo de una moto acuática en El Rodadero
La Dimar abrió una investigación debido a que las embarcaciones aparecen en los registros como inactivas.
Acsn entregan al Defensoría del Pueblo tres jóvenes reclutados por el Clan del Golfo
La organización señala que estos sujetos habían sido reclutados desde la cárcel Rodrigo de Bastidas al mando de Jesús Yanes del módulo 5.
Lo Destacado
Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena
El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.
Alcaldía lidera jornada de limpieza en la desembocadura del río Manzanares y Los Cocos
Se extrajeron 72 metros cúbicos de residuos, entre ellos, colchones, palos, neveras, partes de vehículos y basura en general.
Hombre resultó gravemente herido tras pique ilegal en la Troncal del Caribe
Los hechos ocurrieron a altas horas de este martes.
Madre pide ayuda para viajar a Bogotá: su hija falleció de un infarto y su nieta de 10 años quedó sola
Actualmente se encuentra sola en Santa Marta y sin familiares cercanos que puedan ayudarla.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.